Gusto por la literatura

La primera y única participación que ha tenido en libro, nos comenta, es “Cien relatos durante la cuarentena” con “Nadie lo ve”, de su autoría

Laura Olguín|El Sol de San Juan del Río

  · domingo 18 de abril de 2021

Escritora sanjuanense, activa participante en medios digitales |Cortesía| L. Orozco

Originaria de Cazadero, comunidad del municipio de San Juan del Río, Lourdes Paredes Orozco quien firma sus escritos como Lu Orozco, ha mostrado su gusto por el arte de la literatura a la que incursionó desde niña, y que retomó hace cinco años participando en diferentes blogs de escritores, y de vez en cuando en la revista digital “Va de Amores”.

La primera y única participación que ha tenido en libro, nos comenta, es “Cien relatos durante la cuarentena” con “Nadie lo ve”, de su autoría, siendo éste uno de los escritos elegidos entre los participantes en el concurso realizado para ese fin, y que se integró entre los relatos de escritores de Latinoamérica que conforman el libro.

Comenta que ha formado un grupo llamado “Escritores el Cazadero” que se integra con mujeres escritoras; además habla de su gusto por escribir cuentos para niños, poemas, frases y novelas, “Alondra, el jardín obscuro” (la leyenda del Quetzal), nos dice, es la primera de sus novelas de la que se desprende una trilogía.

Libro que incluye el relato “Nadie lo ve” de Lu Orozco. / Cortesía L. Orozco


“Alinkal” es la segunda novela que trata de un romance entre una mexicana y un hindú; y la tercera, “Adicto” “está inspirada en mi pueblo, el Cazadero. Narra las etapas de un hombre que es adicto en todas y cada una de sus etapas de vida, y no precisamente son las drogas”. Novelas, que comenta, no ha podido registrar por falta de recursos.

En cuanto a sus escritos dirigidos a los niños, refiere, es porque quiere que se recuperen los valores “que por desgracia se han perdido” sus cuentos hablan del amor a los demás, del orgullo por el país y de los héroes que nos dieron libertad, del amor y respeto a los animales, a la naturaleza y al medio ambiente… “Mi pasión es escribir porque quiero que en un mundo de tanto dolor haya historias bonitas, de fe y esperanza, que la muerte es solo una espera para un feliz reencuentro con la eternidad”.

Finalmente, dijo: quiero que todas las mujeres sepan que sí se pueden cumplir los sueños a pesar de la edad, que somos dueñas de formar hijos felices y de provecho para la sociedad, que todos tenemos un don y el chiste es descubrirlo, moldearlo y explotarlo.

TEMAS