/ martes 4 de octubre de 2022

Día Mundial de los Animales: ¿cuál es su origen y su relación con San Francisco de Asís?

La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales es recordar que son merecedores de derechos y protección

León, Gto.- (OEM-Informex).- El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies.

Se celebra en conmemoración de San Francisco de Asís. Este nació en 1182 en Italia y es reconocido por dejar como enseñanza a la humanidad el comprender cuál es el lugar de cada quien en este planeta, ya que el bienestar propio está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente.

Puedes leer también: Los sonidos que hace tu perrito sí tienen significado: ¿qué quiere cuando te aúlla?

En el año 1980 el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día, porque cada año millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.

En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas se veían con extrañeza. Es por esta razón que se considera que se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”.

La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales es recordar que, aunque los seres humanos son la especie más evolucionada, eso no le quita los derechos y protección al resto de los animales del planeta, ya que todos forman parte de una cadena conocida como el ciclo de la vida, y la destrucción de cualquier especie genera grandes estragos en la naturaleza.

Es importante respetar el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas.

La Declaración Universal de Derechos del Animal fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de la Naciones Unidas. Establece que todo animal posee derechos y señala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.

¿Cómo celebrarlo?

La más importante, no solo este día, sino siempre, es respetar a todos los seres vivos del planeta. Se puede también asistir a actividades educativas que promueven en las generaciones jóvenes un sano interés por los animales.

Las redes sociales se han convertido en un importante medio de comunicación que se puede aprovechar para compartir mensajes de sensibilización y concientización sobre los animales que viven en el entorno y que no tienen la voz para exigir sus derechos.

Publicado originalmente en El Sol de León

León, Gto.- (OEM-Informex).- El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies.

Se celebra en conmemoración de San Francisco de Asís. Este nació en 1182 en Italia y es reconocido por dejar como enseñanza a la humanidad el comprender cuál es el lugar de cada quien en este planeta, ya que el bienestar propio está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente.

Puedes leer también: Los sonidos que hace tu perrito sí tienen significado: ¿qué quiere cuando te aúlla?

En el año 1980 el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día, porque cada año millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.

En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas se veían con extrañeza. Es por esta razón que se considera que se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”.

La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales es recordar que, aunque los seres humanos son la especie más evolucionada, eso no le quita los derechos y protección al resto de los animales del planeta, ya que todos forman parte de una cadena conocida como el ciclo de la vida, y la destrucción de cualquier especie genera grandes estragos en la naturaleza.

Es importante respetar el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas.

La Declaración Universal de Derechos del Animal fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de la Naciones Unidas. Establece que todo animal posee derechos y señala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.

¿Cómo celebrarlo?

La más importante, no solo este día, sino siempre, es respetar a todos los seres vivos del planeta. Se puede también asistir a actividades educativas que promueven en las generaciones jóvenes un sano interés por los animales.

Las redes sociales se han convertido en un importante medio de comunicación que se puede aprovechar para compartir mensajes de sensibilización y concientización sobre los animales que viven en el entorno y que no tienen la voz para exigir sus derechos.

Publicado originalmente en El Sol de León

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas