/ martes 7 de mayo de 2024

Fondo de Pensiones duraría hasta una década, estima Hacienda

Rogelio Ramírez de la O dijo que el Fondo de Pensiones está pensado para compensar saldos mínimos a los retirados bajo estos esquemas a partir de la reforma de 1997

El Fondo de Pensiones para el Bienestar tendrá una vida útil de entre ocho y 10 años, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El Fondo de Pensiones, tal y como está pensado así nada más para compensar (saldos) mínimos, puede durar entre ocho y 10 años con esos montos, sin que se sobrepase”, sostuvo el funcionario.

Durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, Ramírez de la O aclaró que dicho fondo se creó con el objetivo de igualar el monto de las pensiones de los jubilados del esquema contributivo de 1997.

“No es un fondo de pensión general, sino es un fondo de pensión para igualar a mínimos los retirados bajo estos esquemas a partir de la reforma de 1997”, puntualizó.

Según el titular de la SHCP, el fondo surgió precisamente ante la necesidad de que la nueva generación de jubilados tenga los recursos suficientes para su vida después del retiro laboral, pues se espera que tengan montos muy pequeños.

“Tomando en cuenta las condiciones para que hayan retiros y se tenga todo en orden, el aumento en la demanda sobre estos activos, que se pondrán a disposición del fondo de pensiones, es relativamente bajo”, sostuvo Ramírez de la O.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar será un mecanismo para que los jubilados puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Los recursos provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones de la SHCP, al igual que de cuentas inactivas de las Afores, aquellas que tienen más de 10 años sin una operación o no han sido reclamadas por sus titulares.

Te recomendamos: ¿Cómo se integrará el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar?

A finales de abril, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, estimó que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos en los siguientes 10 años.

Respecto a los saldos en las cuentas de las Afores, dijo que se tratan de montos de entre 200 y 300 pesos, y que en caso de su titular los reclame, el gobierno federal tendrá la obligación de devolver los recursos.

Continuará reestructura financiera de Pemex

Ramírez de la O agregó que la siguiente administración federal tendrá la tarea de continuar con la reestructura financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a sus altos niveles de deuda.

“No se puede ocultar el sol con un dedo, es una empresa muy grande que lleva seis años de reestructura (...) pero es una reestructura que va a tomar años porque naturalmente es una deuda muy grande y es una empresa muy grande”, aseveró el titular de la SHCP.

Al cierre del primer trimestre del año, Pemex reportó una utilidad de cuatro mil 682 millones de pesos, monto casi 92 por ciento menor a lo registrado en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con su informe financiero.

Durante este mismo periodo, el saldo de la deuda de la petrolera fue de 101.5 mil millones de dólares, una baja aproximada de cinco mil millones de dólares respecto al cierre de 2023.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar tendrá una vida útil de entre ocho y 10 años, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El Fondo de Pensiones, tal y como está pensado así nada más para compensar (saldos) mínimos, puede durar entre ocho y 10 años con esos montos, sin que se sobrepase”, sostuvo el funcionario.

Durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, Ramírez de la O aclaró que dicho fondo se creó con el objetivo de igualar el monto de las pensiones de los jubilados del esquema contributivo de 1997.

“No es un fondo de pensión general, sino es un fondo de pensión para igualar a mínimos los retirados bajo estos esquemas a partir de la reforma de 1997”, puntualizó.

Según el titular de la SHCP, el fondo surgió precisamente ante la necesidad de que la nueva generación de jubilados tenga los recursos suficientes para su vida después del retiro laboral, pues se espera que tengan montos muy pequeños.

“Tomando en cuenta las condiciones para que hayan retiros y se tenga todo en orden, el aumento en la demanda sobre estos activos, que se pondrán a disposición del fondo de pensiones, es relativamente bajo”, sostuvo Ramírez de la O.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar será un mecanismo para que los jubilados puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Los recursos provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones de la SHCP, al igual que de cuentas inactivas de las Afores, aquellas que tienen más de 10 años sin una operación o no han sido reclamadas por sus titulares.

Te recomendamos: ¿Cómo se integrará el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar?

A finales de abril, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, estimó que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos en los siguientes 10 años.

Respecto a los saldos en las cuentas de las Afores, dijo que se tratan de montos de entre 200 y 300 pesos, y que en caso de su titular los reclame, el gobierno federal tendrá la obligación de devolver los recursos.

Continuará reestructura financiera de Pemex

Ramírez de la O agregó que la siguiente administración federal tendrá la tarea de continuar con la reestructura financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a sus altos niveles de deuda.

“No se puede ocultar el sol con un dedo, es una empresa muy grande que lleva seis años de reestructura (...) pero es una reestructura que va a tomar años porque naturalmente es una deuda muy grande y es una empresa muy grande”, aseveró el titular de la SHCP.

Al cierre del primer trimestre del año, Pemex reportó una utilidad de cuatro mil 682 millones de pesos, monto casi 92 por ciento menor a lo registrado en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con su informe financiero.

Durante este mismo periodo, el saldo de la deuda de la petrolera fue de 101.5 mil millones de dólares, una baja aproximada de cinco mil millones de dólares respecto al cierre de 2023.

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas