/ martes 5 de septiembre de 2017

Primeros resultados de TLCAN se darán en Canadá: Guajardo

Guajardo informa que se consolidaron las propuestas en un solo texto

El secretaria de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.

"Hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a definir lo que llamamos los capítulos más aproximados para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda. Estaremos en contacto cercano los ministros para seguir empujando a nuestros equipos para presentar los primeros resultados en Canadá", señaló el funcionario mexicano.

En conferencia acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chystia Freeland, y del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, Guajardo Villarreal precisó que la segunda ronda de negociaciones, que realizó por cinco días en México, concluyó con éxito y con avances en algunos temas.

Indicó que se consolidaron las propuestas en un solo texto y anunció progresos en algunos temas, aun cuando todavía no hay nada cerrado.

Guajardo señaló que hubo "importantes progresos en varias disciplinas y las partes esperamos avanzar todavía más en los programas".

Afirmó que trabajan “porque sea un proceso productivo; estamos comprometidos a trabajar en el bien de nuestras tres naciones a través de un acuerdo”.

Foto: @SE_mx

 

“Quiero reconocer la responsabilidad de traducir esta renegociación en resultados que generen empleos bien remunerados para los tres países”.

"En el transcurso de estos cinco días, más de veinte grupos de trabajo compuestos por expertos comerciales y funcionarios técnicos, sesionaron para avanzar en discusiones y el intercambio de información y propuestas", apuntó.

Destacó que los equipos negociadores continuarán trabajando para las próximas rondas de negociación y que la voluntad es que las conversaciones se lleven a cabo de manera "acelerada e integral".

Detalló que en esta segunda ronda se han ido perfilando textos, a fin elaborar una propuesta unificada que pueda ser debatida y aprobada en la próxima reunión, que tendrá lugar en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre.

"Estamos comprometidos en un proceso en que podamos acomodar los intereses de estos países, para tener un acuerdo que sea una victoria para las tres naciones", agregó.

Foto: @SE_mx

 

Guajardo explicó que hay temas que, por su naturaleza, han avanzado a un ritmo más veloz, como la cooperación en pequeñas y medianas empresas, así como en facilitación de comercio.

"Primero hay que acomodar los acuerdos más concretos y luego discusiones más complejas", remarcó.

Guajardo indicó que asuntos espinosos, como las reglas de origen o el déficit comercial, todavía no han sido puestos sobre la mesa por Estados Unidos, el principal interesado en remodelar el pacto.

Tras 25 mesas de trabajo, este martes acabaron en la capital la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, que se espera sea completamente reformado antes de mediados del próximo año, cuando se celebren las elecciones presidenciales en México.

||Con información de EFE, Reuters y Notimex||

El secretaria de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.

"Hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a definir lo que llamamos los capítulos más aproximados para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda. Estaremos en contacto cercano los ministros para seguir empujando a nuestros equipos para presentar los primeros resultados en Canadá", señaló el funcionario mexicano.

En conferencia acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chystia Freeland, y del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, Guajardo Villarreal precisó que la segunda ronda de negociaciones, que realizó por cinco días en México, concluyó con éxito y con avances en algunos temas.

Indicó que se consolidaron las propuestas en un solo texto y anunció progresos en algunos temas, aun cuando todavía no hay nada cerrado.

Guajardo señaló que hubo "importantes progresos en varias disciplinas y las partes esperamos avanzar todavía más en los programas".

Afirmó que trabajan “porque sea un proceso productivo; estamos comprometidos a trabajar en el bien de nuestras tres naciones a través de un acuerdo”.

Foto: @SE_mx

 

“Quiero reconocer la responsabilidad de traducir esta renegociación en resultados que generen empleos bien remunerados para los tres países”.

"En el transcurso de estos cinco días, más de veinte grupos de trabajo compuestos por expertos comerciales y funcionarios técnicos, sesionaron para avanzar en discusiones y el intercambio de información y propuestas", apuntó.

Destacó que los equipos negociadores continuarán trabajando para las próximas rondas de negociación y que la voluntad es que las conversaciones se lleven a cabo de manera "acelerada e integral".

Detalló que en esta segunda ronda se han ido perfilando textos, a fin elaborar una propuesta unificada que pueda ser debatida y aprobada en la próxima reunión, que tendrá lugar en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre.

"Estamos comprometidos en un proceso en que podamos acomodar los intereses de estos países, para tener un acuerdo que sea una victoria para las tres naciones", agregó.

Foto: @SE_mx

 

Guajardo explicó que hay temas que, por su naturaleza, han avanzado a un ritmo más veloz, como la cooperación en pequeñas y medianas empresas, así como en facilitación de comercio.

"Primero hay que acomodar los acuerdos más concretos y luego discusiones más complejas", remarcó.

Guajardo indicó que asuntos espinosos, como las reglas de origen o el déficit comercial, todavía no han sido puestos sobre la mesa por Estados Unidos, el principal interesado en remodelar el pacto.

Tras 25 mesas de trabajo, este martes acabaron en la capital la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, que se espera sea completamente reformado antes de mediados del próximo año, cuando se celebren las elecciones presidenciales en México.

||Con información de EFE, Reuters y Notimex||

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas