Acompañan a jóvenes en su transición

Son cuatros los casos donde las personas iniciarán su tratamiento de remplazo hormonal

Mario Luna | El Sol de San Juan del Río

  · domingo 10 de diciembre de 2023

Dan respaldo a juventudes trans. Foto: Cesar Ortiz | El Sol de San Juan del Río

La asociación civil Angeluchy Trans brinda acompañamiento legal y médico a jóvenes trans que buscan su cambio de identidad de género e iniciar su proceso de transiciones. En total son cuatro las personas que están por recibir el diagnóstico de disforia de género para dar pie al tratamiento de remplazo hormonal, dio a conocer el presidente de dicha agrupación, Angeluchy Sánchez González.

Refirió que los jóvenes son habitantes de los municipios de San Juan del Río y Querétaro, y que el contacto inició luego de que se acercaran la asociación. Añadió que, a la par, también se brinda un acompañamiento psicológico a los familiares de estas juventudes, a fin de hablar sobre el proceso que se tiene que seguir.

Buscan avance en los derechos trans. Foto: Cesar Ortiz | El Sol de San Juan del Río

“Se van sumando otros chicos de aquí de San Juan del Río. Recordar que la Angeluchy Trans tiene definido el acompañamiento legal y médico. Entonces, por esa parte, tenemos ya cuatro personas ahorita que ya están listas, previas a recibir su diagnóstico con el resultado de disforia de género, para ya iniciar con su tratamiento de remplazo hormonal. Y pues vamos trabajando, cada vez se van acercando más chicos y chicas”, comentó.

Explicó que la disforia de género es el término empleado cuando una persona presenta una sensación de incomodidad y aflicción porque su sexo biológico no coincide con su identidad de género. En ese sentido, puntualizó que es necesario que las personas sean diagnosticadas antes de que inicien con su proceso de remplazo hormonal.

Mencionó que en San Juan del Río existen casos donde desde los 11 años los menores de edad comienzan a auto-percibirse con trans, dijo que se trata de adolescentes que cursan la escuela secundaria. Añadió que cuando esto ocurre, inicia un acompañamiento para el infante y para sus familiares, en primera instancia en el ámbito psicológicos, después en los demás rubros que cubre la asociación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Tenemos casos de chicos desde los 11 años, aquí en San Juan del Río, están en primero o segundo año de secundaria. Aquí brindamos mucho acompañamiento, sobre todo en los padres de familia, en algunos existe la negación, en otros no. En muchas ocasiones los papás quieren apresurar las cosas, pedimos mucha paciencia, los acompañamos y sobre todo comentamos que no podemos iniciar una transición hormonal, puesto que es una edad muy temprana, para eso hay que esperar un poquito”, mencionó.

Finalmente, señaló que la edad idónea para iniciar con un proceso de remplazo hormonal es después de los 17 años, cuando el joven está convencido, ha sido diagnosticado con disforia de género y cuenta con una madurez emocional.