/ domingo 26 de mayo de 2024

Aumenta vigilancia por altas temperaturas

En la zona serrana, el termómetro ha llegado por encima de los 36 grados, revelaron autoridades estatales

Ante el incremento de la temperatura en la temporada de calor la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhortó a la población a fortificar las medidas de protección, así como la importancia de evitar quemaduras, mantenerse hidratado, e identificar síntomas y signos de deshidratación o de golpe de calor a fin de tratar a tiempo y evitar complicaciones.

Las personas que se exponen de forma directa a la luz solar pueden presentar quemaduras de diversos grados y extensión con uno o más de los siguientes datos: edema de la piel, eritema, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas.

El golpe de calor es uno de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, y tiene como característica un incremento súbito de la temperatura corporal. Se presenta porque el organismo es incapaz de disipar el calor y regularla, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Se presenta temperatura de 39.4 grados Celsius o más, respiración rápida y baja; hay ausencia de sudor en medio ambiente cálido; dolor de cabeza; ritmo cardíaco y pulso rápido; alteración del estado de conciencia (puede presentar alucinaciones, pérdida del conocimiento, dificultad para articular o comprender el habla) y calambres o debilidad muscular.

La deshidratación ocurre cuando se usa o se pierde más líquido del que se ingiere, y el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo las funciones normales. Al no reponer los líquidos que se perdieron, hay deshidratación. Cualquier persona puede presentarla. Es más peligrosa para la población infantil y adulta mayor.

Para estos casos se debe recibir tratamiento de inmediato con sales de rehidratación oral (sobre de Vida Suero Oral), con la finalidad de reponer el líquido y los electrolitos perdidos; en los Centros de Salud se distribuyen de manera gratuita.

En la presente temporada de calor, a la semana epidemiológica número 20 se han registrado en el estado de Querétaro, 16 casos de golpe de calor: uno en el municipio de Peñamiller, doce en Arroyo Seco, uno en Jalpan de Serra y dos en Landa de Matamoros. Con relación a deshidratación se registró un caso en el municipio de Arroyo Seco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A nivel nacional se han reportado 615 casos de golpe de calor, 313 de deshidratación y 28 casos de quemaduras durante este período y se han notificado 42 defunciones por golpe de calor y seis por deshidratación.

Ante el incremento de la temperatura en la temporada de calor la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhortó a la población a fortificar las medidas de protección, así como la importancia de evitar quemaduras, mantenerse hidratado, e identificar síntomas y signos de deshidratación o de golpe de calor a fin de tratar a tiempo y evitar complicaciones.

Las personas que se exponen de forma directa a la luz solar pueden presentar quemaduras de diversos grados y extensión con uno o más de los siguientes datos: edema de la piel, eritema, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas.

El golpe de calor es uno de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, y tiene como característica un incremento súbito de la temperatura corporal. Se presenta porque el organismo es incapaz de disipar el calor y regularla, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Se presenta temperatura de 39.4 grados Celsius o más, respiración rápida y baja; hay ausencia de sudor en medio ambiente cálido; dolor de cabeza; ritmo cardíaco y pulso rápido; alteración del estado de conciencia (puede presentar alucinaciones, pérdida del conocimiento, dificultad para articular o comprender el habla) y calambres o debilidad muscular.

La deshidratación ocurre cuando se usa o se pierde más líquido del que se ingiere, y el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo las funciones normales. Al no reponer los líquidos que se perdieron, hay deshidratación. Cualquier persona puede presentarla. Es más peligrosa para la población infantil y adulta mayor.

Para estos casos se debe recibir tratamiento de inmediato con sales de rehidratación oral (sobre de Vida Suero Oral), con la finalidad de reponer el líquido y los electrolitos perdidos; en los Centros de Salud se distribuyen de manera gratuita.

En la presente temporada de calor, a la semana epidemiológica número 20 se han registrado en el estado de Querétaro, 16 casos de golpe de calor: uno en el municipio de Peñamiller, doce en Arroyo Seco, uno en Jalpan de Serra y dos en Landa de Matamoros. Con relación a deshidratación se registró un caso en el municipio de Arroyo Seco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A nivel nacional se han reportado 615 casos de golpe de calor, 313 de deshidratación y 28 casos de quemaduras durante este período y se han notificado 42 defunciones por golpe de calor y seis por deshidratación.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio