/ martes 14 de noviembre de 2023

Listas las posadas del centro de la Parroquia San Juan Bautista

Las posadas iniciarán en la calle de Mariano Jiménez y concluirán en la calle de Matamoros, y aún queda pendiente el calendario de las posadas de la Parroquia de Santo Domingo

El párroco del templo de San Juan Bautista, Jorge Hernández Nieto, y la coordinadora general de las posadas de San Juan Bautista en el centro, Guillermina Anaya, dieron a conocer las fechas oficiales de las posadas que se llevarán a cabo en diciembre.

Las posadas empezarán el 15 de diciembre en Mariano Jiménez, el 16 en Constituyentes, el 17 en Riva Palacio, el 18 en Aquiles Serdán, el 19 en Morelos, el 20 en la calle de Cuauhtémoc, el 21 de diciembre en la calle 2 de abril, el 22 en la calle de Abasolo, y concluirán el 23 en Matamoros.

El padre Jorge Nieto hace una invitación para que todas las personas asistan, que ayuden a preservar las costumbres y que continúe la tradición de darle alojo a esos papás que están a la espera de su hijo.

“Las posadas tienen un origen muy antiguo en México, es una forma que los misioneros usaban para evangelizar. Preparamos el corazón de las personas para la fiesta del nacimiento del salvador. Hacemos un novenario de preparación de la fiesta de navidad y es un acontecimiento muy importante de nuestra fe”.

La tradición marca que debemos prepararnos durante 9 días de manera espiritual y en el rezo, para recibir la llegada del niño Jesús. En la posada se acostumbra imitar la experiencia de San José y la Virgen, de ir a Belén a pedir posada.

El misterio es uno de los elementos más importantes. Foto: David Valdez | El Sol de San Juan del Río


“Es tradicional que acompañemos al misterio, que representa a San José y a la santísima virgen. En algunos lugares el niño dios, aunque aún no nace y el burrito que es el medio de transporte. Se hace un traslado de una casa a otra, el santo rosario con cánticos, y al final se celebra con la familia elegida para recibir el misterio”.

EVENTOS DECEMBRINOS

En total son 9 calles las que estarán participando de las posadas de la Parroquia de San Juan Bautista, más las posadas de la Parroquia de Santo Domingo, cuyas fechas no se han dado a conocer, aunado a las actividades de la presidencia, entre las que se consideran las ventas nocturnas y los eventos decembrinos, por lo que se está considerando una buena organización.

“La invitación es que haya orden, que no quemen cuetes, que se lleven su jarrito y su plato para que no se ocupe tanto desechable, y apoyar al medio ambiente, y que respeten el cierre de la calle, por qué se hace para que los peregrinos vayan en la calle sin pendientes”, así lo dio a conocer Guillermina Anaya.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En San Juan del Río, la tradición de las posadas está muy arraigada, y las personas que son originarias de aquí, buscan que la tradición no se pierda, y que con la alegría que se transmite en el evento, se pueda invitar a los jóvenes para que ellos continúen con la tradición.

“Las imágenes son muy antiguas y solo se sacan en estas fechas, para el peregrinar en las posadas. El santo rosario inicia siempre a las 8 de la noche y la información sobre los eventos de estas fechas estarán publicados en la página de la parroquia, en sus redes sociales, en los avisos de las misas dominicales y en la Notaría parroquial”.


El párroco del templo de San Juan Bautista, Jorge Hernández Nieto, y la coordinadora general de las posadas de San Juan Bautista en el centro, Guillermina Anaya, dieron a conocer las fechas oficiales de las posadas que se llevarán a cabo en diciembre.

Las posadas empezarán el 15 de diciembre en Mariano Jiménez, el 16 en Constituyentes, el 17 en Riva Palacio, el 18 en Aquiles Serdán, el 19 en Morelos, el 20 en la calle de Cuauhtémoc, el 21 de diciembre en la calle 2 de abril, el 22 en la calle de Abasolo, y concluirán el 23 en Matamoros.

El padre Jorge Nieto hace una invitación para que todas las personas asistan, que ayuden a preservar las costumbres y que continúe la tradición de darle alojo a esos papás que están a la espera de su hijo.

“Las posadas tienen un origen muy antiguo en México, es una forma que los misioneros usaban para evangelizar. Preparamos el corazón de las personas para la fiesta del nacimiento del salvador. Hacemos un novenario de preparación de la fiesta de navidad y es un acontecimiento muy importante de nuestra fe”.

La tradición marca que debemos prepararnos durante 9 días de manera espiritual y en el rezo, para recibir la llegada del niño Jesús. En la posada se acostumbra imitar la experiencia de San José y la Virgen, de ir a Belén a pedir posada.

El misterio es uno de los elementos más importantes. Foto: David Valdez | El Sol de San Juan del Río


“Es tradicional que acompañemos al misterio, que representa a San José y a la santísima virgen. En algunos lugares el niño dios, aunque aún no nace y el burrito que es el medio de transporte. Se hace un traslado de una casa a otra, el santo rosario con cánticos, y al final se celebra con la familia elegida para recibir el misterio”.

EVENTOS DECEMBRINOS

En total son 9 calles las que estarán participando de las posadas de la Parroquia de San Juan Bautista, más las posadas de la Parroquia de Santo Domingo, cuyas fechas no se han dado a conocer, aunado a las actividades de la presidencia, entre las que se consideran las ventas nocturnas y los eventos decembrinos, por lo que se está considerando una buena organización.

“La invitación es que haya orden, que no quemen cuetes, que se lleven su jarrito y su plato para que no se ocupe tanto desechable, y apoyar al medio ambiente, y que respeten el cierre de la calle, por qué se hace para que los peregrinos vayan en la calle sin pendientes”, así lo dio a conocer Guillermina Anaya.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En San Juan del Río, la tradición de las posadas está muy arraigada, y las personas que son originarias de aquí, buscan que la tradición no se pierda, y que con la alegría que se transmite en el evento, se pueda invitar a los jóvenes para que ellos continúen con la tradición.

“Las imágenes son muy antiguas y solo se sacan en estas fechas, para el peregrinar en las posadas. El santo rosario inicia siempre a las 8 de la noche y la información sobre los eventos de estas fechas estarán publicados en la página de la parroquia, en sus redes sociales, en los avisos de las misas dominicales y en la Notaría parroquial”.


Local

Inauguran vivero en UAQ Campus Pedro Escobedo

Albergará una amplia variedad de plantas autóctonas de los municipios de Colón, Pedro Escobedo y El Marqués

Local

Bomberos buscan recaudar fondos

Piden el apoyo de la ciudadanía para llegar al objetivo y mejorar las condiciones de labores en las que se encuentran los vulcanos

Local

Alistan curso de autoempleo

Uno de los oficios más buscados en el diseño floral para eventos, por ello en enero comenzará esta capacitación

Deportes

Gran clase aquafit

Alumnos especiales han hecho una labor titánica apoyados por los padres de familia para mejorar sus condiciones

Local

Incrementan robos en Nuevo Oriente

Vecinos afirman que en este sector de la ciudad se registran hasta 3 robos a casa-habitación diarios

Local

Mejoran vialidades en colonia Estrella

La obra contempla la colocación de empedrado ahogado, construcción de banquetas, guarniciones y dentellón a base de concreto. También, se rehabilitarán las redes de drenaje sanitario