/ sábado 3 de septiembre de 2022

Muestran resultados de talleres de Polos de Desarrollo

Más de 20 mujeres y hombres presentaron los productos que han elaborado dentro de estas actividades

La mañana de este sábado se realizó la presentación de Talleres de Polos de Desarrollo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Juan del Río, donde más de 20 mujeres y hombres presentaron los productos que han elaborado dentro de estas actividades. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal.

Durante su participación, el director del DIF de San Juan del Río, Nahim Jumanji López Flores, detalló que actualmente se cuentan con 41 cursos y talleres dentro de los 21 Polos de Desarrollo y 4 Centros de Desarrollo Comunitario que hay en el municipio. Agregó que estas actividades permiten que las y los participantes aprendan algún oficio, a fin de generar el autoempleo.

“Estos espacios operan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, a través de diferentes talles que les permitan autoemplearse y poder generar recursos adicionales para su hogar. Además de detonar el desarrollo de la población infantil, juvenil y de la tercera edad, lo que permite tener entorno mucho mejor saludables”, comentó.

Indicó que algunos de los talleres que se brindan en estos espacios son de repostería fina, masajes terapéuticos, globoflexia, aplicación de uñas, dibujo creativo, maquillaje, tejido, bisutería, bolsas artesanales, corte y confección, velas aromáticas, así como talleres para ballet, danzas polinesias y karate, donde participan niñas y niños de las distintas comunidades.

Por su parte, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Georgina Sánchez Barrios, señaló que los cursos y talleres que actualmente se brindan en los Polos de Desarrollo y Centros de Desarrollo Comunitario también tienen como objetivo el empoderamiento de la mujer, donde las madres de familia pueden obtener ingresos adicionales en apoyo de la economía familiar.

“También trabajamos en el empoderamiento de la mujer (…). Estos cursos lo que buscan es que desde casa puedan generar un ingreso. Actualmente, han ido cambiando las situaciones. La sociedad y los tiempos demandan que sea mamá y papá quienes lleven un ingreso a casa. Entonces, estos talleres también significan eso un apoyo para la economía a familiar”, subrayó.

Asimismo, puntualizó que para llevar a cabo este tipo de actividades no es necesario contar con un Polo de Desarrollo y Centro de Desarrollo Comunitario, si la comunidad lo desea, explicó, se puede habilitar un espacio o un parque para acercar este tipo de cursos y talleres a todas las personas interesadas en aprender algún oficio. “Podemos organizarnos de una y mil maneras con el apoyo de ustedes como ciudadanos y lo que nos toque a nosotros para que estos cursos lleguen”, dijo.

Durante el evento, hubo exhibición de los grupos de ballet de las comunidades de La Valla y La Llave, así como la presentación del grupo de danzas polinesias y el grupo de karate, integrado por niñas y niños. Al finalizar dichas presentaciones, los funcionarios públicos de las distintas dependencias realizaron un recorrido por los diferentes stands instalados.

La mañana de este sábado se realizó la presentación de Talleres de Polos de Desarrollo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Juan del Río, donde más de 20 mujeres y hombres presentaron los productos que han elaborado dentro de estas actividades. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal.

Durante su participación, el director del DIF de San Juan del Río, Nahim Jumanji López Flores, detalló que actualmente se cuentan con 41 cursos y talleres dentro de los 21 Polos de Desarrollo y 4 Centros de Desarrollo Comunitario que hay en el municipio. Agregó que estas actividades permiten que las y los participantes aprendan algún oficio, a fin de generar el autoempleo.

“Estos espacios operan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, a través de diferentes talles que les permitan autoemplearse y poder generar recursos adicionales para su hogar. Además de detonar el desarrollo de la población infantil, juvenil y de la tercera edad, lo que permite tener entorno mucho mejor saludables”, comentó.

Indicó que algunos de los talleres que se brindan en estos espacios son de repostería fina, masajes terapéuticos, globoflexia, aplicación de uñas, dibujo creativo, maquillaje, tejido, bisutería, bolsas artesanales, corte y confección, velas aromáticas, así como talleres para ballet, danzas polinesias y karate, donde participan niñas y niños de las distintas comunidades.

Por su parte, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Georgina Sánchez Barrios, señaló que los cursos y talleres que actualmente se brindan en los Polos de Desarrollo y Centros de Desarrollo Comunitario también tienen como objetivo el empoderamiento de la mujer, donde las madres de familia pueden obtener ingresos adicionales en apoyo de la economía familiar.

“También trabajamos en el empoderamiento de la mujer (…). Estos cursos lo que buscan es que desde casa puedan generar un ingreso. Actualmente, han ido cambiando las situaciones. La sociedad y los tiempos demandan que sea mamá y papá quienes lleven un ingreso a casa. Entonces, estos talleres también significan eso un apoyo para la economía a familiar”, subrayó.

Asimismo, puntualizó que para llevar a cabo este tipo de actividades no es necesario contar con un Polo de Desarrollo y Centro de Desarrollo Comunitario, si la comunidad lo desea, explicó, se puede habilitar un espacio o un parque para acercar este tipo de cursos y talleres a todas las personas interesadas en aprender algún oficio. “Podemos organizarnos de una y mil maneras con el apoyo de ustedes como ciudadanos y lo que nos toque a nosotros para que estos cursos lleguen”, dijo.

Durante el evento, hubo exhibición de los grupos de ballet de las comunidades de La Valla y La Llave, así como la presentación del grupo de danzas polinesias y el grupo de karate, integrado por niñas y niños. Al finalizar dichas presentaciones, los funcionarios públicos de las distintas dependencias realizaron un recorrido por los diferentes stands instalados.

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas