Por la defensa de las y los ciudadanos | La batalla se ganó, pero la guerra continúa

Marcia Solórzano* | Colaboradora Diario de Querétaro

  · jueves 8 de diciembre de 2022


La disposición y voluntad debe preponderar ante cualquier tema que beneficie a la ciudadanía, el diálogo debe ser la base fundamental para llegar a acuerdos que favorezcan a la población, pero la imposición y el autoritarismo, así como la división han sido una batalla, de una guerra a la que le faltan 2 años.

Durante la semana en la Cámara de Diputados se discutió la Reforma Electoral del presidente, la cual se rechazó con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención, la cual no alcanzó mayoría calificada, es decir los dos tercios de los votos que requerían, por lo que el inquilino del Palacio Nacional envió su “plan b” y al no existir consenso entre su alianza oficialista, se presentó y dispensó el trámite del “plan c”.

Sin importar el número de planes que tenga el presidente bajo la manga, los diputados emanados del Partido Acción Nacional reafirmamos nuestra lucha para defender la democracia de las instituciones electorales, porque no podemos ser representantes que se mueven por las ordenes de una persona.

Tal vez no les ha quedado claro que hoy y siempre votaremos en contra de todo aquello que vulnere la vida democrática del país, se cumplió otra derrota más para el oficialismo: perdió la reforma eléctrica, y ahora perdió su contrarreforma electorera, pero más allá de eso nos deja la muestra de unidad por proyectos en conjunto.

Porque a diferencia del oficialismo, nosotros estamos abiertos al consenso, siempre obedeciendo al mandato ciudadano de millones de personas, el plan que se aprobó es venganza y un sabotaje al proceso electoral del 2024, queriendo dejar sin herramientas al INE y al Tribunal Electoral.

Lo más lamentable es que las y los funcionarios no tendrán restricciones por veda electoral, lo que abrirá la puerta para las irregularidades democráticas, además de que se les permitirían campañas llenas de irregularidades al quitarle la facultad al INE y al TEPJF de eliminar una candidatura aun cuando ésta se encuentre plagada de irregularidades.

La batalla se ganó, pero la guerra en contra de nuestra vida democrática no está definida, es momento de que como ciudadanos exijamos y como servidores públicos defendamos las instituciones que nos dan garantía en las elecciones.


*Diputada federal PAN

TEMAS