/ sábado 11 de mayo de 2024

Preparan libro sobre historia de Pedro Escobedo

El autor Gustavo Morales dijo que en la obra recoge la fundación, leyendas, anécdotas y datos poco conocidos de la demarcación

A partir de julio estará disponible la obra “Pedro Escobedo en el tiempo”, un libro que recoge la fundación, leyendas, anécdotas y datos históricos de esta demarcación. El contenido incluido en sus páginas se recabó de documentos y de relatos que aportaron decenas de personas de algunas comunidades escobedenses, dio a conocer el autor, Gustavo Morales Tapia.

Señaló que el objetivo de este libro es dar a conocer a los escobedense los hechos que forman parte de la memoria del municipio que habitan. Destacó que Pedro Escobedo es rico en historia, de ahí la necesidad de recolectar todos y cada uno de los acontecimientos que han forjado a esta demarcación y a su gente, esto con el fin de dejar un testimonio para la posteridad.

“Hay mucha información de Pedro Escobedo, muchos datos que son desconocidos. Desafortunadamente, el municipio en cuestión de historia está un poquito desatendido este tema. Entonces, la intención de este libro es que la gente, pues conozca datos que son importantes para cualquier habitante del municipio. Datos relevantes, interesantes y desconocidos, ese es el objetivo”, comentó.

Explicó que los primeros capítulos de su obra abordarán los orígenes y fundación del municipio. Dijo que dentro de estos apartados se recaba información que data del año 1754, cuando el territorio que hoy comprende Pedro Escobedo formaba parte del distrito de San Juan del Río. Destacó que se incluye información sobre el papel que jugó esta zona en el estado.

Asimismo, explicó que se incluye un apartado en donde se narra la historia de las haciendas que fueron construidas en el municipio escobedense, las cuales aún se mantienen en pie. Explicó que estos espacios fueron importantes, pues en ellos se concentraron los aspectos religiosos, económicos y sociales de toda una época, además de que dieron pie a la fundación de las localidades que conforman a esta demarcación.

Resaltó que la obra también contará con capítulos donde se narran historias que muy poca gente conoce sobre Pedro Escobedo, como la vez que Benito Juárez pasó por el municipio, o aquel relato que dice que Maximiliano de Habsburgo contribuyó para la construcción de un templo en la demarcación. Añadió que en otro apartado se hablará sobre los equipos deportivos y atletas escobedenses que han destacado a nivel estatal y nacional.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, mencionó que gracias a la revisión de un archivo histórico, se lograron rescatar documentos como actas de bautismo y contratos matrimoniales, los cuales datan del año 1868. Además, adelantó que el libro se estará presentando en la Feria Internacional del Libro de Pedro Escobedo.

A partir de julio estará disponible la obra “Pedro Escobedo en el tiempo”, un libro que recoge la fundación, leyendas, anécdotas y datos históricos de esta demarcación. El contenido incluido en sus páginas se recabó de documentos y de relatos que aportaron decenas de personas de algunas comunidades escobedenses, dio a conocer el autor, Gustavo Morales Tapia.

Señaló que el objetivo de este libro es dar a conocer a los escobedense los hechos que forman parte de la memoria del municipio que habitan. Destacó que Pedro Escobedo es rico en historia, de ahí la necesidad de recolectar todos y cada uno de los acontecimientos que han forjado a esta demarcación y a su gente, esto con el fin de dejar un testimonio para la posteridad.

“Hay mucha información de Pedro Escobedo, muchos datos que son desconocidos. Desafortunadamente, el municipio en cuestión de historia está un poquito desatendido este tema. Entonces, la intención de este libro es que la gente, pues conozca datos que son importantes para cualquier habitante del municipio. Datos relevantes, interesantes y desconocidos, ese es el objetivo”, comentó.

Explicó que los primeros capítulos de su obra abordarán los orígenes y fundación del municipio. Dijo que dentro de estos apartados se recaba información que data del año 1754, cuando el territorio que hoy comprende Pedro Escobedo formaba parte del distrito de San Juan del Río. Destacó que se incluye información sobre el papel que jugó esta zona en el estado.

Asimismo, explicó que se incluye un apartado en donde se narra la historia de las haciendas que fueron construidas en el municipio escobedense, las cuales aún se mantienen en pie. Explicó que estos espacios fueron importantes, pues en ellos se concentraron los aspectos religiosos, económicos y sociales de toda una época, además de que dieron pie a la fundación de las localidades que conforman a esta demarcación.

Resaltó que la obra también contará con capítulos donde se narran historias que muy poca gente conoce sobre Pedro Escobedo, como la vez que Benito Juárez pasó por el municipio, o aquel relato que dice que Maximiliano de Habsburgo contribuyó para la construcción de un templo en la demarcación. Añadió que en otro apartado se hablará sobre los equipos deportivos y atletas escobedenses que han destacado a nivel estatal y nacional.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, mencionó que gracias a la revisión de un archivo histórico, se lograron rescatar documentos como actas de bautismo y contratos matrimoniales, los cuales datan del año 1868. Además, adelantó que el libro se estará presentando en la Feria Internacional del Libro de Pedro Escobedo.

Policiaca

Muere por una selfie: mujer fue embestida por la locomotora “The Empress 2816"

En un video difundido en redes sociales se puede observar la multitud que se encontraba a un costado de las vías, entre ellas la víctima

Local

Furor en Querétaro por el paso de la locomotora de vapor "The Empress 2816"

El histórico tren de vapor nombrado recorrió varios municipios del estado

Local

Corporación policía convoca a integrarse a sus filas

Las personas interesadas pueden acudir al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), de Tequisquiapan

Local

Listas las fiestas patronales de Buenavista

Las celebraciones se llevarán a cabo del 5 al 9 de junio. Habrá shitases, música, comida y cabalgata

Deportes

Victoria para Titanes en la Liga Ureb San Juan del Río

Tomaron la delantera al anotar cuatro carreras, con un impresionante pitcheo de parte de Ricardo Ramírez y Ernesto Mentado

Local

Promoverán derechos de la comunidad LGBT+

Llevarán conferencias a escuelas para prevenir casos de discriminación en estos espacios