/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Tienes plaga de cucarachas? ambientalista comparte cómo prevenirlas

Señala que los servicios de fumigación lo único que harán es ahuyentarlas, pero al paso de los días, van a regresar y con mayor abundancia

En esta temporada de altas temperaturas, es frecuente que en los hogares haya proliferación de cucarachas, señaló el ambientalista Víctor Ávalos Castañeda, al revelar que en San Juan del Río no es la excepción y que eso es porque buscan alojarse además en espacios con más grasa.

Comentó que, una de las alternativas para terminar con ellas, es que, las personas en lugar de usar químicos, puedan poner bolsas en las coladeras, de tal modo que por donde sale el agua se tape y solo se abra cuando se van a usar incluyendo el lavamanos del baño.

Argumentó que estas plagas son temporales, mientras se pone en equilibrio ecológico la cuestión del hábitat de algunos animales, ya que, si solo se recurre a los servicios de fumigación lo único que harán es ahuyentarlas, pero al paso de los días, van a regresar y con mayor abundancia.

“Por lo regular la cucaracha es de calor y de grasa, son los biodigestores naturales, claro que nosotros las vemos con asco. Luego los negocios o empresas mandan fumigar y lo que hacen estos bichos es que huyen a los alrededores, pero después regresan”.

Lavar la cocina, evitar el cochambre de las paredes y no dejar trastes sucios por periodos prolongados, son circunstancias que podrían servir en gran medida para que las cucarachas no se acerquen, aunque muchas personas recurren a limpiar con cloro mesas, gabinetes y alacenas.

“Hay que cuidar mucho no dejarles comida para no atraerlas, luego estos bichos aprovechan cualquier migaja para poder agarrarla y comer y de ahí se concentran varias, es algo que se va expadiendo. Es necesario que se limpie con un trapo húmedo, luego de degustar los alimentos”.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ávalos Castañeda dijo que, es conveniente que se revisen periódicamente los refrigeradores con la intención que, no hay exceso de humedad, ya que es otro de los factores que les atrae.

En esta temporada de altas temperaturas, es frecuente que en los hogares haya proliferación de cucarachas, señaló el ambientalista Víctor Ávalos Castañeda, al revelar que en San Juan del Río no es la excepción y que eso es porque buscan alojarse además en espacios con más grasa.

Comentó que, una de las alternativas para terminar con ellas, es que, las personas en lugar de usar químicos, puedan poner bolsas en las coladeras, de tal modo que por donde sale el agua se tape y solo se abra cuando se van a usar incluyendo el lavamanos del baño.

Argumentó que estas plagas son temporales, mientras se pone en equilibrio ecológico la cuestión del hábitat de algunos animales, ya que, si solo se recurre a los servicios de fumigación lo único que harán es ahuyentarlas, pero al paso de los días, van a regresar y con mayor abundancia.

“Por lo regular la cucaracha es de calor y de grasa, son los biodigestores naturales, claro que nosotros las vemos con asco. Luego los negocios o empresas mandan fumigar y lo que hacen estos bichos es que huyen a los alrededores, pero después regresan”.

Lavar la cocina, evitar el cochambre de las paredes y no dejar trastes sucios por periodos prolongados, son circunstancias que podrían servir en gran medida para que las cucarachas no se acerquen, aunque muchas personas recurren a limpiar con cloro mesas, gabinetes y alacenas.

“Hay que cuidar mucho no dejarles comida para no atraerlas, luego estos bichos aprovechan cualquier migaja para poder agarrarla y comer y de ahí se concentran varias, es algo que se va expadiendo. Es necesario que se limpie con un trapo húmedo, luego de degustar los alimentos”.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ávalos Castañeda dijo que, es conveniente que se revisen periódicamente los refrigeradores con la intención que, no hay exceso de humedad, ya que es otro de los factores que les atrae.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio