/ jueves 9 de mayo de 2024

CJNG tiene una estructura de franquicias para expandir su dominio: DEA

Este modelo le permite maximizar ganancias al no pagar directamente a los mandos de los grupos

La Administración para el Control de Drogas (DEA) señala que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está estructurado con un mando basado en franquicias para mantener y expandir su dominio en el tráfico ilícito de drogas en México.

"El modelo de franquicia permite a cada grupo semiindependiente personalizar sus operaciones de acuerdo con áreas específicas de especialización (por ejemplo, administrar laboratorios clandestinos de metanfetamina) o demandas del mercado, siempre que cumplan con los requisitos de nombre, marca y estructura organizacional, y sigan la dirección general dictada por los líderes del Cártel”, señala la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA), que publicó la DEA ayer.

El beneficio de esto, señala el informe, es que el modelo permite al Cártel Jalisco Nueva Generación expandirse rápidamente, ya que es fácil establecer nuevas franquicias y maximizar sus ingresos, ya que “el liderazgo no paga los costos operativos de sus franquicias pero sí recauda un porcentaje de las ganancias totales”.

¿Cuáles son las debilidades del modelo de franquicia del CJNG?

De acuerdo con la DEA, una de las principales debilidades del modelo de franquicia del CJNG es que las bandas locales que operan bajo el nombre del grupo criminal "pueden formar sus propias alianzas únicas con otros grupos, algunos de los cuales están en oposición directa a las alianzas de otras franquicias".

Te puede interesar: DEA ha detectado más de 600 laboratorios de droga en EU desde 2019

Para la agencia antidrogas estadounidense el Cártel de Jalisco sigue siendo comandado por Rubén, "El Mencho", Oseguera Cervantes y un pequeño grupo de comandantes de alto nivel que le reportan directamente, con un segundo nivel de jefes regionales y de plaza que opera bajo los líderes superiores.

La DEA afirma que el CJNG cuenta con presencia en más de 40 países de América del Sur, Asia, Europa y África y en los 50 estados de Estados Unidos. Además tiene acceso casi exclusivo a los puertos de Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, pero también puede acceder a los puertos de Veracruz y Matamoros, Tamaulipas, para traficar metanfetamina, fentanilo ilícito y cocaína desde México a destinos en todo el mundo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Administración para el Control de Drogas (DEA) señala que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está estructurado con un mando basado en franquicias para mantener y expandir su dominio en el tráfico ilícito de drogas en México.

"El modelo de franquicia permite a cada grupo semiindependiente personalizar sus operaciones de acuerdo con áreas específicas de especialización (por ejemplo, administrar laboratorios clandestinos de metanfetamina) o demandas del mercado, siempre que cumplan con los requisitos de nombre, marca y estructura organizacional, y sigan la dirección general dictada por los líderes del Cártel”, señala la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA), que publicó la DEA ayer.

El beneficio de esto, señala el informe, es que el modelo permite al Cártel Jalisco Nueva Generación expandirse rápidamente, ya que es fácil establecer nuevas franquicias y maximizar sus ingresos, ya que “el liderazgo no paga los costos operativos de sus franquicias pero sí recauda un porcentaje de las ganancias totales”.

¿Cuáles son las debilidades del modelo de franquicia del CJNG?

De acuerdo con la DEA, una de las principales debilidades del modelo de franquicia del CJNG es que las bandas locales que operan bajo el nombre del grupo criminal "pueden formar sus propias alianzas únicas con otros grupos, algunos de los cuales están en oposición directa a las alianzas de otras franquicias".

Te puede interesar: DEA ha detectado más de 600 laboratorios de droga en EU desde 2019

Para la agencia antidrogas estadounidense el Cártel de Jalisco sigue siendo comandado por Rubén, "El Mencho", Oseguera Cervantes y un pequeño grupo de comandantes de alto nivel que le reportan directamente, con un segundo nivel de jefes regionales y de plaza que opera bajo los líderes superiores.

La DEA afirma que el CJNG cuenta con presencia en más de 40 países de América del Sur, Asia, Europa y África y en los 50 estados de Estados Unidos. Además tiene acceso casi exclusivo a los puertos de Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, pero también puede acceder a los puertos de Veracruz y Matamoros, Tamaulipas, para traficar metanfetamina, fentanilo ilícito y cocaína desde México a destinos en todo el mundo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Elecciones 2024

Héctor Magaña gobernará para todos

Tras ser el virtual ganador de la contienda al Ayuntamiento de Tequisquiapan afirmó que trabajará para el crecimiento y desarrollo del municipio

Elecciones 2024

PREP da ventaja a Alberto Nava en Pedro Escobedo

El abanderado de Morena es el virtual ganador de la contienda por la alcaldía de este municipio

Elecciones 2024

De acuerdo al PREP, Oscar Pérez es el virtual ganador en Amealco

Con una diferencia de alrededor de 1000 votos, el candidato de movimiento ciudadano obtuvo el triunfo

Local

Pedro Escobedo en sequía excepcional

Es la primera vez que el municipio alcanza esta categoría. Todos sus embalses están secos

Local

La Lira, un poblado lleno de historia

Según la autoridad auxiliar, la comunidad fue bautizada con este nombre porque así se llamaba la esposa del hacendado

Local

Plagas amenazan cultivos de riego y temporal

La falta de lluvias ha generado que haya presencia de chapulín, gusano cogollero y otros más