/ miércoles 28 de septiembre de 2022

Suspenden la vinculación a proceso de Murillo Karam por caso Ayotzinapa

La defensa del artífice de la llamada “verdad histórica” promovió este y otro amparo la semana pasada para, además de frenar su vinculación a proceso

Un juez de distrito concedió suspender de manera definitiva la vinculación a proceso del exprocurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa.

La defensa del artífice de la llamada “verdad histórica” promovió este y otro amparo la semana pasada para, además de frenar su vinculación a proceso, revocar la prisión preventiva justificada con la que se encuentra preso desde el 24 de agosto pasado luego de que fue capturado a las afueras de su casa en las Lomas de Chapultepec.

También lee: Caso Ayotzinapa: padres exigen justicia a 8 años de la desaparición de los 43 normalistas

Esto no quiere decir que el exprocurador abandone el Reclusorio Norte ni lo exime de las acusaciones que enfrenta por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, en relación a la desparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues aún resta saber si el juez le otorgará el amparo definitivo.

El extitular de la extinta PGR fue detenido el pasado 19 de agosto por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Marina y hasta el momento es el exfuncionario de más alto nivel del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto detenido por la desaparición de los jóvenes. De ser encontrado culpable por los tres cargos, podría ser sentenciado de 43 a 82 años de prisión.

Recientemente también fue detenido José Rodríguez Pérez, excomandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, y presunto autor intelectual del asesinato de seis jóvenes normalistas luego de que fueron privados de la libertad el 26 de septiembre de 2014.

Sin embargo, contrario a lo señalado por las autoridades, el cargo de crimen organizado por el que permanece preso en el Campo Militar No. 1 no tiene relación con la desaparición forzada de los jóvenes la noche del 26 de septiembre de 2014, por lo que acusaron que el subsecretario de Gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, ha manipulado la información para fabricar culpables.

Sobre el caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el lunes que la Fiscalía General de la República canceló 21 de las 83 órdenes de aprehensión giradas contra presuntos implicados en la privación ilegal de la libertad de los normalistas, 16 de ellas contra militares.

Un juez de distrito concedió suspender de manera definitiva la vinculación a proceso del exprocurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa.

La defensa del artífice de la llamada “verdad histórica” promovió este y otro amparo la semana pasada para, además de frenar su vinculación a proceso, revocar la prisión preventiva justificada con la que se encuentra preso desde el 24 de agosto pasado luego de que fue capturado a las afueras de su casa en las Lomas de Chapultepec.

También lee: Caso Ayotzinapa: padres exigen justicia a 8 años de la desaparición de los 43 normalistas

Esto no quiere decir que el exprocurador abandone el Reclusorio Norte ni lo exime de las acusaciones que enfrenta por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, en relación a la desparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues aún resta saber si el juez le otorgará el amparo definitivo.

El extitular de la extinta PGR fue detenido el pasado 19 de agosto por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Marina y hasta el momento es el exfuncionario de más alto nivel del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto detenido por la desaparición de los jóvenes. De ser encontrado culpable por los tres cargos, podría ser sentenciado de 43 a 82 años de prisión.

Recientemente también fue detenido José Rodríguez Pérez, excomandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, y presunto autor intelectual del asesinato de seis jóvenes normalistas luego de que fueron privados de la libertad el 26 de septiembre de 2014.

Sin embargo, contrario a lo señalado por las autoridades, el cargo de crimen organizado por el que permanece preso en el Campo Militar No. 1 no tiene relación con la desaparición forzada de los jóvenes la noche del 26 de septiembre de 2014, por lo que acusaron que el subsecretario de Gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, ha manipulado la información para fabricar culpables.

Sobre el caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el lunes que la Fiscalía General de la República canceló 21 de las 83 órdenes de aprehensión giradas contra presuntos implicados en la privación ilegal de la libertad de los normalistas, 16 de ellas contra militares.

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas