/ lunes 21 de junio de 2021

El Senado mexicano, con el mayor número de plurinominales del continente: Batres

El Senado mexicano tiene 128 senadores y senadoras, mientras en Estados Unidos son 100, Colombia, 108, Argentina, 72, Uruguay, 30, República Dominicana, 32, Bolivia, 36 y Chile, 43

A diferencia de otras naciones del Continente Americano, México ha engrosado la lista de senadores plurinominales, y hoy tiene la más numerosa, dijo el senador Martí Batres Guadarrama, al señalar que hay suficientes razones para eliminar la representación proporcional.

El Senado mexicano tiene 128 senadores y senadoras, mientras en Estados Unidos son 100, Colombia, 108, Argentina, 72, Uruguay, 30, República Dominicana, 32, Bolivia, 36 y Chile, 43.

Por ello, el morenista apuntó que hay razones para llevar a cabo una reforma electoral y, sobre todo, para eliminar la lista plurinominal. En un mensaje en sus en redes sociales, señaló que, con el anuncio del Presidente de la República, respecto que enviará una iniciativa de reformas a la Constitución en materia electoral, ha comenzado el debate.

Sin embargo, consideró que los opositores “se están precipitando al anunciar su rechazo a una reforma a los órganos electorales, pues ellos saben que son necesarias.

Batres recordó que presentó una iniciativa para eliminar, en el caso del Senado, la lista plurinominal, propuesta que fue firmada por varias senadoras y senadores de la oposición.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En esta Cámara baja, abundó, están representados dos senadores de mayoría de cada entidad federativa y un senador de minoría por cada estado. “Entonces la pluralidad político-ideológica llega al Senado por la vía de las senadurías de mayoría y de minoría.

Puede haber una entidad muy poblada, como el Estado de México con 15 millones de habitantes y Baja California Sur, con tan sólo 400 mil habitantes, pero ambas entidades federativas tienen la misma representación en el Senado, subrayó.

A diferencia de otras naciones del Continente Americano, México ha engrosado la lista de senadores plurinominales, y hoy tiene la más numerosa, dijo el senador Martí Batres Guadarrama, al señalar que hay suficientes razones para eliminar la representación proporcional.

El Senado mexicano tiene 128 senadores y senadoras, mientras en Estados Unidos son 100, Colombia, 108, Argentina, 72, Uruguay, 30, República Dominicana, 32, Bolivia, 36 y Chile, 43.

Por ello, el morenista apuntó que hay razones para llevar a cabo una reforma electoral y, sobre todo, para eliminar la lista plurinominal. En un mensaje en sus en redes sociales, señaló que, con el anuncio del Presidente de la República, respecto que enviará una iniciativa de reformas a la Constitución en materia electoral, ha comenzado el debate.

Sin embargo, consideró que los opositores “se están precipitando al anunciar su rechazo a una reforma a los órganos electorales, pues ellos saben que son necesarias.

Batres recordó que presentó una iniciativa para eliminar, en el caso del Senado, la lista plurinominal, propuesta que fue firmada por varias senadoras y senadores de la oposición.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En esta Cámara baja, abundó, están representados dos senadores de mayoría de cada entidad federativa y un senador de minoría por cada estado. “Entonces la pluralidad político-ideológica llega al Senado por la vía de las senadurías de mayoría y de minoría.

Puede haber una entidad muy poblada, como el Estado de México con 15 millones de habitantes y Baja California Sur, con tan sólo 400 mil habitantes, pero ambas entidades federativas tienen la misma representación en el Senado, subrayó.

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas