/ miércoles 13 de abril de 2022

El mundo "no presta la misma atención a las vidas de los negros que a las de los blancos" (director OMS)

"Debo ser directo y honesto: el mundo no trata la raza humana de la misma manera", dijo Tedros

El mundo "no presta la misma atención a las vidas de los negros que a las de los blancos", afirmó el miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Toda la atención prestada a Ucrania es muy importante, por supuesto, porque tiene un impacto en todo el mundo, pero ni siquiera una fracción [de esa atención] se da al Tigré [la región etíope de donde es originario], a Yemen, Afganistán, Siria y demás", citó el director general de la OMS durante una rueda de prensa.

"Debo ser directo y honesto: el mundo no trata la raza humana de la misma manera", dijo Tedros.

"Y cuando digo eso, me produce tristeza (...) Es muy difícil de aceptar, pero es lo que pasa", insistió, esperando que "el mundo volverá a la razón y tratará cada vida humana de la misma manera".

Tedros aprovechó la rueda de prensa para hablar de la situación en su región natal, donde las autoridades están enfrentadas con las fuerzas gubernamentales.

Concretamente, teme que la tregua humanitaria decretada el 24 de marzo por el gobierno de Adís Abeba para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Tigré sea "una maniobra diplomática".

Donde deberían haber llegado ya 2.000 camiones de ayuda, "solo llegaron 20 en total, lo que representa el 1% de las necesidades", denunció el jefe de la OMS.

Según Tedros, el hecho de que el acceso de ayuda a la región no sea totalmente libre aún puede provocar miles de muertos.

El conflicto, que se inició en noviembre de 2020 y se ha extendido más allá de Tigré, ha dejado miles de muertos y millones de personas con hambre. Ambos bandos han sido acusados de perpetrar atrocidades.

"Lo que ocurre en Etiopía es trágico, las personas son quemadas vivas solo por su etnia y no estoy seguro de que esto se haya tomado en serio en los medios", subrayó el director general.

"Necesitamos un equilibrio. Tenemos que tomarnos en serio cada vida porque cada vida es preciosa", agregó.

El mundo "no presta la misma atención a las vidas de los negros que a las de los blancos", afirmó el miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Toda la atención prestada a Ucrania es muy importante, por supuesto, porque tiene un impacto en todo el mundo, pero ni siquiera una fracción [de esa atención] se da al Tigré [la región etíope de donde es originario], a Yemen, Afganistán, Siria y demás", citó el director general de la OMS durante una rueda de prensa.

"Debo ser directo y honesto: el mundo no trata la raza humana de la misma manera", dijo Tedros.

"Y cuando digo eso, me produce tristeza (...) Es muy difícil de aceptar, pero es lo que pasa", insistió, esperando que "el mundo volverá a la razón y tratará cada vida humana de la misma manera".

Tedros aprovechó la rueda de prensa para hablar de la situación en su región natal, donde las autoridades están enfrentadas con las fuerzas gubernamentales.

Concretamente, teme que la tregua humanitaria decretada el 24 de marzo por el gobierno de Adís Abeba para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Tigré sea "una maniobra diplomática".

Donde deberían haber llegado ya 2.000 camiones de ayuda, "solo llegaron 20 en total, lo que representa el 1% de las necesidades", denunció el jefe de la OMS.

Según Tedros, el hecho de que el acceso de ayuda a la región no sea totalmente libre aún puede provocar miles de muertos.

El conflicto, que se inició en noviembre de 2020 y se ha extendido más allá de Tigré, ha dejado miles de muertos y millones de personas con hambre. Ambos bandos han sido acusados de perpetrar atrocidades.

"Lo que ocurre en Etiopía es trágico, las personas son quemadas vivas solo por su etnia y no estoy seguro de que esto se haya tomado en serio en los medios", subrayó el director general.

"Necesitamos un equilibrio. Tenemos que tomarnos en serio cada vida porque cada vida es preciosa", agregó.

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas