/ sábado 25 de mayo de 2024

Expediente Q | Verdes

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha estado involucrado en varias controversias políticas en Querétaro, digo controversias por no calificarlas de trinquetes… es una constante en el resto del país.

El PVEM ha sido conocido por su trapecismo político, cambiando de alianzas para asegurar su supervivencia y relevancia. Inicialmente aliado con el PAN en 2000, el partido se unió al PRI hasta 2021, y más recientemente se ha aliado con Morena para las elecciones de 2024

Una de las críticas más frecuentes hacia el PVEM es su tendencia a obtener beneficios desproporcionados de estas alianzas.

Por ejemplo, en las elecciones de 2021 la alianza con Morena permitió al PVEM asegurar un número de escaños mucho mayor al que habría logrado por sí solo, aprovechando la popularidad del presidente López Obrador para aumentar su representación en el Congreso federal.

En Querétaro, el Verde también ha sido parte de coaliciones estratégicas, en las elecciones locales han logrado algunas alcaldías y escaños en la legislatura estatal en coalición con partidos como el PRI. Sin embargo, su presencia sigue siendo menor en comparación con otros partidos más grandes, como el PAN y Morena.

El reciente escándalo y sospecha del Verde, es el escándalo en San Juan del Río donde Irving Matamoros, dirigente del partido en este municipio, casualmente se baja del proyecto de la 4T y pide el voto para el candidato panista Roberto Cabrera.

Casualidades de la vida y casualidades de un partido cómodamente aliado con quien se deje.

DE REBOTE

En Pedro Escobedo se puede dar el renacimiento del PRI con el inminente triunfo de la candidata priista Paloma Silva, que avanza desde una sorpresiva posición en aquel municipio que ya se le fue a Amarildo Bárcenas.


  • adanolvr@adanolvera.com

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha estado involucrado en varias controversias políticas en Querétaro, digo controversias por no calificarlas de trinquetes… es una constante en el resto del país.

El PVEM ha sido conocido por su trapecismo político, cambiando de alianzas para asegurar su supervivencia y relevancia. Inicialmente aliado con el PAN en 2000, el partido se unió al PRI hasta 2021, y más recientemente se ha aliado con Morena para las elecciones de 2024

Una de las críticas más frecuentes hacia el PVEM es su tendencia a obtener beneficios desproporcionados de estas alianzas.

Por ejemplo, en las elecciones de 2021 la alianza con Morena permitió al PVEM asegurar un número de escaños mucho mayor al que habría logrado por sí solo, aprovechando la popularidad del presidente López Obrador para aumentar su representación en el Congreso federal.

En Querétaro, el Verde también ha sido parte de coaliciones estratégicas, en las elecciones locales han logrado algunas alcaldías y escaños en la legislatura estatal en coalición con partidos como el PRI. Sin embargo, su presencia sigue siendo menor en comparación con otros partidos más grandes, como el PAN y Morena.

El reciente escándalo y sospecha del Verde, es el escándalo en San Juan del Río donde Irving Matamoros, dirigente del partido en este municipio, casualmente se baja del proyecto de la 4T y pide el voto para el candidato panista Roberto Cabrera.

Casualidades de la vida y casualidades de un partido cómodamente aliado con quien se deje.

DE REBOTE

En Pedro Escobedo se puede dar el renacimiento del PRI con el inminente triunfo de la candidata priista Paloma Silva, que avanza desde una sorpresiva posición en aquel municipio que ya se le fue a Amarildo Bárcenas.


  • adanolvr@adanolvera.com
ÚLTIMASCOLUMNAS
sábado 15 de junio de 2024

Expediente Q | Limpio 

Adan Olvera

miércoles 12 de junio de 2024

Expediente Q | Verde

Adan Olvera

viernes 07 de junio de 2024

Expediente Q | Tsunami

Adan Olvera

jueves 06 de junio de 2024

Expediente Q | Conflicto

Adan Olvera

miércoles 05 de junio de 2024

Expediente Q | Responsables 

Adan Olvera

martes 04 de junio de 2024

Expediente Q | Día

Adan Olvera

Cargar Más