/ jueves 23 de mayo de 2024

La tumba del desgraciado y las historias del panteón 1 de San Juan del Río

El cronista Neftalí Sáenz realizó un recorrido por las instalaciones del primer cementerio de la ciudad para platicar sobre las historias de las tumbas del lugar

El cronista de San Juan del Río, Neftalí Sáenz, realizó un recorrido por las instalaciones del panteón número 1 del municipio, como parte de las actividades del IN SITU 76, que cada mes realiza con el propósito de difundir el patrimonio de la ciudad.

Entre los datos que se dieron a conocer, este fue el primer panteón civil que se instauró oficialmente en la ciudad. Fue fundado en el año 1845 con el nombre de Panteón de la Soledad, y se construyó en el camposanto del antiguo convento de San Juan de Dios.

El proyecto se realizó para dar cumplimiento a las Leyes de Reforma, y el ayuntamiento de aquel entonces tuvo la intensión de construir un panteón a las afueras de la ciudad, sin embargo, no lo logró, y este espacio quedó para uso civil.

De las tumbas más conocidas del lugar, existe la tumba del desgraciado, que data de 1848, en donde yace Fernando Cárdenas, quien era comerciante, y que fue asesinado cuando se trasladaba a la ex hacienda la Estancia Grande.

La historia cuenta que no se trató de un robo, sino de un ajuste de cuentas, ya que Don Fernando, tenía la tendencia de enamorar mujeres casadas. Su tumba tiene la inscripción de “Desgraciado”, calificando las circunstancias en que fue muerto, sin oportunidad de confesarse, sin el perdón de Dios y sin gracia.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El panteón número 1 de San Juan del Río, por su antigüedad, forma parte de los monumentos históricos integrados en el catálogo del INAH, por lo que son consideradas patrimonio de la nación.

El cronista de San Juan del Río, Neftalí Sáenz, realizó un recorrido por las instalaciones del panteón número 1 del municipio, como parte de las actividades del IN SITU 76, que cada mes realiza con el propósito de difundir el patrimonio de la ciudad.

Entre los datos que se dieron a conocer, este fue el primer panteón civil que se instauró oficialmente en la ciudad. Fue fundado en el año 1845 con el nombre de Panteón de la Soledad, y se construyó en el camposanto del antiguo convento de San Juan de Dios.

El proyecto se realizó para dar cumplimiento a las Leyes de Reforma, y el ayuntamiento de aquel entonces tuvo la intensión de construir un panteón a las afueras de la ciudad, sin embargo, no lo logró, y este espacio quedó para uso civil.

De las tumbas más conocidas del lugar, existe la tumba del desgraciado, que data de 1848, en donde yace Fernando Cárdenas, quien era comerciante, y que fue asesinado cuando se trasladaba a la ex hacienda la Estancia Grande.

La historia cuenta que no se trató de un robo, sino de un ajuste de cuentas, ya que Don Fernando, tenía la tendencia de enamorar mujeres casadas. Su tumba tiene la inscripción de “Desgraciado”, calificando las circunstancias en que fue muerto, sin oportunidad de confesarse, sin el perdón de Dios y sin gracia.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El panteón número 1 de San Juan del Río, por su antigüedad, forma parte de los monumentos históricos integrados en el catálogo del INAH, por lo que son consideradas patrimonio de la nación.

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares