/ sábado 25 de mayo de 2024

Medio ambiente, agua y corrupción resaltaron en Diálogos Amealco

Candidatos hicieron énfasis sobre sus propuestas acerca de estos rubros ante el ejercicio del IEEQ

Como parte de los temas que más resaltaron dentro del esquema de Diálogos que organizó el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para las candidaturas a la presidencia municipal de Amealco de Bonfil, fueron medio ambiente, acceso al agua en la corrupción.

En este ejercicio, únicamente estuvieron las candidaturas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con luz García Santiago; Movimiento Ciudadano con Óscar Martínez y la representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra García Santiago.

En la primera parte el exponer las necesidades que tiene el municipio de Amealco, la aspirante perredista dijo que existe un rezago por la falta de reforestación responsable que se ha hecho, aunado a la falta de agua que sufren las comunidades principalmente de la zona indígena de San Ildefonso y Santiago Mexquititlán, también mencionó que se deben revisar los salarios de los policías para que haya más seguridad en la demarcación.

En su intervención la candidata de Morena, refirió que, lo más importante es hacer un buen planteamiento de obras para la movilidad de las personas en esta demarcación, y que no se inflen las cifras para poner en marcha a la infraestructura, al señalar que el presente gobierno ha trabajado pequeños tramos y con cifras que consideró muy elevadas.

El aspirante de Movimiento Ciudadano, dijo que uno de los problemas que tiene que combatir este municipio es la falta de elementos para cuidar las calles, aunado a que se puedan establecer algunos mecanismos novedosos para garantizar el tratamiento de las aguas residuales en la zona indígena y poderle dar un segundo uso.

Durante esta exposición de propuestas, mencionaron que este gobierno ha despilfarrado muchos recursos en la cuestión turística y que no se ha visto el reflejo para los prestadores de servicios, razón por la cual los candidatos coincidieron en que se le debe dar un repunte a las muñecas artesanales pero desde donde nacieron, es decir, los pueblos originarios.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, se comprometieron en generar, en caso de verse favorecidos con el voto, una serie de pasos que puedan favorecer a tener mejores condiciones de vida y a trabajar con transparencia los recursos que son de los amealcenses.

Como parte de los temas que más resaltaron dentro del esquema de Diálogos que organizó el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para las candidaturas a la presidencia municipal de Amealco de Bonfil, fueron medio ambiente, acceso al agua en la corrupción.

En este ejercicio, únicamente estuvieron las candidaturas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con luz García Santiago; Movimiento Ciudadano con Óscar Martínez y la representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra García Santiago.

En la primera parte el exponer las necesidades que tiene el municipio de Amealco, la aspirante perredista dijo que existe un rezago por la falta de reforestación responsable que se ha hecho, aunado a la falta de agua que sufren las comunidades principalmente de la zona indígena de San Ildefonso y Santiago Mexquititlán, también mencionó que se deben revisar los salarios de los policías para que haya más seguridad en la demarcación.

En su intervención la candidata de Morena, refirió que, lo más importante es hacer un buen planteamiento de obras para la movilidad de las personas en esta demarcación, y que no se inflen las cifras para poner en marcha a la infraestructura, al señalar que el presente gobierno ha trabajado pequeños tramos y con cifras que consideró muy elevadas.

El aspirante de Movimiento Ciudadano, dijo que uno de los problemas que tiene que combatir este municipio es la falta de elementos para cuidar las calles, aunado a que se puedan establecer algunos mecanismos novedosos para garantizar el tratamiento de las aguas residuales en la zona indígena y poderle dar un segundo uso.

Durante esta exposición de propuestas, mencionaron que este gobierno ha despilfarrado muchos recursos en la cuestión turística y que no se ha visto el reflejo para los prestadores de servicios, razón por la cual los candidatos coincidieron en que se le debe dar un repunte a las muñecas artesanales pero desde donde nacieron, es decir, los pueblos originarios.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, se comprometieron en generar, en caso de verse favorecidos con el voto, una serie de pasos que puedan favorecer a tener mejores condiciones de vida y a trabajar con transparencia los recursos que son de los amealcenses.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio