/ martes 21 de noviembre de 2023

Comercio pequeño crecerá 8% este año

Sergio Martínez de León señaló que el año pasado el incremento fue del 6%


Los pequeños comercios esperan cerrar el año con un crecimiento del 8% en las ventas, cifra que se acerca a una recuperación del 80% de las ventas pre pandemia, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Sergio Martínez de León.

“Estamos esperando que con el Buen Fin y la época decembrinas nos vaya muy bien, esperamos que tengamos un 80% de recuperación en ventas y tener el 8% que hemos proyectado, tenemos proyectado de principios del año 6%”, indicó.

Señaló que el año pasado el incremento fue del 6% en las ventas, y este año esperan lograr el 8%. Mientras que en años pre pandemia el incremento de ventas había sido de hasta el 12%.

“Eso quiere decir que vamos a tener cifras pre pandemia”, subrayó.

Recalcó que para estos dos últimos meses del año esperan una derrama económica de 2 mil millones de pesos, mientras que en 2022 fue de mil 600 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30%.

“A final de día estos puentes y la movilidad que tenemos aquí en Querétaro nos va a ayudar muchísimos a que nos podamos capitalizar para poder afrontar la cuesta de enero, que nos cuesta mucho trabajo levantarnos y la inflación también ha ido a la baja eso también nos ayuda para poder capitalizar”, puntualizó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Precisó que en el primer trimestre de 2024 esperan estar 100% recuperadas las ventas pre pandemia. Recalcó que este incremento está impulsado por el aumento en las ventas durante los puentes vacacionales este año.


Los pequeños comercios esperan cerrar el año con un crecimiento del 8% en las ventas, cifra que se acerca a una recuperación del 80% de las ventas pre pandemia, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Sergio Martínez de León.

“Estamos esperando que con el Buen Fin y la época decembrinas nos vaya muy bien, esperamos que tengamos un 80% de recuperación en ventas y tener el 8% que hemos proyectado, tenemos proyectado de principios del año 6%”, indicó.

Señaló que el año pasado el incremento fue del 6% en las ventas, y este año esperan lograr el 8%. Mientras que en años pre pandemia el incremento de ventas había sido de hasta el 12%.

“Eso quiere decir que vamos a tener cifras pre pandemia”, subrayó.

Recalcó que para estos dos últimos meses del año esperan una derrama económica de 2 mil millones de pesos, mientras que en 2022 fue de mil 600 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30%.

“A final de día estos puentes y la movilidad que tenemos aquí en Querétaro nos va a ayudar muchísimos a que nos podamos capitalizar para poder afrontar la cuesta de enero, que nos cuesta mucho trabajo levantarnos y la inflación también ha ido a la baja eso también nos ayuda para poder capitalizar”, puntualizó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Precisó que en el primer trimestre de 2024 esperan estar 100% recuperadas las ventas pre pandemia. Recalcó que este incremento está impulsado por el aumento en las ventas durante los puentes vacacionales este año.

Local

Inauguran vivero en UAQ Campus Pedro Escobedo

Albergará una amplia variedad de plantas autóctonas de los municipios de Colón, Pedro Escobedo y El Marqués

Local

Bomberos buscan recaudar fondos

Piden el apoyo de la ciudadanía para llegar al objetivo y mejorar las condiciones de labores en las que se encuentran los vulcanos

Local

Alistan curso de autoempleo

Uno de los oficios más buscados en el diseño floral para eventos, por ello en enero comenzará esta capacitación

Deportes

Gran clase aquafit

Alumnos especiales han hecho una labor titánica apoyados por los padres de familia para mejorar sus condiciones

Local

Incrementan robos en Nuevo Oriente

Vecinos afirman que en este sector de la ciudad se registran hasta 3 robos a casa-habitación diarios

Local

Mejoran vialidades en colonia Estrella

La obra contempla la colocación de empedrado ahogado, construcción de banquetas, guarniciones y dentellón a base de concreto. También, se rehabilitarán las redes de drenaje sanitario