/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Capufe sube el peaje en sus autopistas antes de la temporada decembrina

El costo del peaje en las autopistas administradas por Capufe aumentará en promedio 3% por ciento

A unos días del puente por los festejos de la Revolución Mexicana, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que las autopistas a su cargo tendrán un incremento en el costo de peaje a partir de este 15 de noviembre.

Por medio de un comunicado, Capufe detalló que la nivelación tarifaria fue ordenada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y será de un 3 por ciento promedio.

“Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”, agregó.

¿Cuánto costará el peaje en las autopistas de Capufe cerca de CDMX?

Capufe es la administradora de algunas de las vías de cuota más importantes en el Valle de México, por lo que el aumento que entrará en vigor a partir de este 15 de noviembre sin duda afectará a las personas que pretendan salir de la Zona Metropolitana por carretera de cara a la temporada decembrina.

Los costos del peaje para automóviles son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: 140 pesos
  • Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos
  • La Pera - Cuautla: 77 pesos
  • Chamapa - Lechería: 63 pesos
  • México - Querétaro: 204 pesos
  • Querétaro - Irapuato: 191 pesos
  • México - Puebla: 204 pesos
  • Tehuacán - Oaxaca: 281 pesos

Igualmente, los usuarios de autopistas en varios estados del país verán un aumento el peaje, ya que Capufe administra vías en toda la República.

  • Córdoba-Veracruz: 255 pesos

  • La Tinaja-Cosoleacaque: 506 pesos

  • Libramiento oriente de Saltillo: 48 pesos

  • La Carbonera - Puerto México: 75 pesos

  • Libramiento poniente de Tampico: 34 pesos

  • Champotón - Campeche: 89 pesos

  • Eestación Don - Nogales: 490 pesos

  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos

  • Torrerón -Saltillo: 250 pesos

  • Agua Dulce - Cárdenas: 95 pesos

  • Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos

  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos



    TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

    Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A unos días del puente por los festejos de la Revolución Mexicana, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que las autopistas a su cargo tendrán un incremento en el costo de peaje a partir de este 15 de noviembre.

Por medio de un comunicado, Capufe detalló que la nivelación tarifaria fue ordenada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y será de un 3 por ciento promedio.

“Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”, agregó.

¿Cuánto costará el peaje en las autopistas de Capufe cerca de CDMX?

Capufe es la administradora de algunas de las vías de cuota más importantes en el Valle de México, por lo que el aumento que entrará en vigor a partir de este 15 de noviembre sin duda afectará a las personas que pretendan salir de la Zona Metropolitana por carretera de cara a la temporada decembrina.

Los costos del peaje para automóviles son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: 140 pesos
  • Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos
  • La Pera - Cuautla: 77 pesos
  • Chamapa - Lechería: 63 pesos
  • México - Querétaro: 204 pesos
  • Querétaro - Irapuato: 191 pesos
  • México - Puebla: 204 pesos
  • Tehuacán - Oaxaca: 281 pesos

Igualmente, los usuarios de autopistas en varios estados del país verán un aumento el peaje, ya que Capufe administra vías en toda la República.

  • Córdoba-Veracruz: 255 pesos

  • La Tinaja-Cosoleacaque: 506 pesos

  • Libramiento oriente de Saltillo: 48 pesos

  • La Carbonera - Puerto México: 75 pesos

  • Libramiento poniente de Tampico: 34 pesos

  • Champotón - Campeche: 89 pesos

  • Eestación Don - Nogales: 490 pesos

  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos

  • Torrerón -Saltillo: 250 pesos

  • Agua Dulce - Cárdenas: 95 pesos

  • Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos

  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos



    TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

    Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Inauguran vivero en UAQ Campus Pedro Escobedo

Albergará una amplia variedad de plantas autóctonas de los municipios de Colón, Pedro Escobedo y El Marqués

Local

Bomberos buscan recaudar fondos

Piden el apoyo de la ciudadanía para llegar al objetivo y mejorar las condiciones de labores en las que se encuentran los vulcanos

Local

Alistan curso de autoempleo

Uno de los oficios más buscados en el diseño floral para eventos, por ello en enero comenzará esta capacitación

Deportes

Gran clase aquafit

Alumnos especiales han hecho una labor titánica apoyados por los padres de familia para mejorar sus condiciones

Local

Incrementan robos en Nuevo Oriente

Vecinos afirman que en este sector de la ciudad se registran hasta 3 robos a casa-habitación diarios

Local

Mejoran vialidades en colonia Estrella

La obra contempla la colocación de empedrado ahogado, construcción de banquetas, guarniciones y dentellón a base de concreto. También, se rehabilitarán las redes de drenaje sanitario