/ martes 16 de mayo de 2017

Fintech permiten competitividad y productividad empresarial, afirma el Coine

  • Silvia Bautista

Ante el avance y apuesta de las empresas en México por utilizarlas tecnologías de la información y la comunicación para crear yofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa,el Consejo Internacional de Empresarios (Coine) sostuvo que hacefalta un marco normativo y regulatorio en el país que generenuevos tipos de inversiones como activos virtuales ycrowfunding.

Martín Rodríguez Sánchez, presidente de dicho organismoempresarial, reveló que la iniciativa privada en conjunto con elgobierno federal está trabajando en la concreción de una nuevaLey Fintech (tecnologías financieras), ya que más de la mitad delos mexicanos no están bancarizados.

“Estas tecnologías financieras vienen a cerrar esa brecha,sin embargo, considero que se debe tener cuidado de proteger aestos nuevos inversionistas que se suman al mercado porque tambiénexiste la contraparte de los hackeos informáticos”,externó.

Lo anterior, al señalar que las fintech permiten ahorrar,prestar e invertir a personas y empresas que antes no teníanacceso a estos servicios de banca tecnológica, “como las quetambién estamos desarrollando en nuestra consultoría JoinBusiness Global Group”.

El también CEO de JBGG consideró que la nueva figura tendríacaracterísticas muy semejantes a las sociedades limitadas, dondepuedan invertir directamente inversionistas institucionales yoperar con un trato fiscal similar a fondos internacionales.

Cabe recordar que la industria de capital privado representa unainversión de 48 mil millones de dólares y junto con la aperturade las nuevas reformas esta cantidad podría ser mucho mayor parael crecimiento económico y social de nuestro país.

Desde el Consejo Internacional de Empresarios y Join BusinessGlobal Group, dijo Rodríguez Sánchez, nos sumamos a la creaciónde este vehículo especial que facilitará las inversiones ennuestro país.

  • Silvia Bautista

Ante el avance y apuesta de las empresas en México por utilizarlas tecnologías de la información y la comunicación para crear yofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa,el Consejo Internacional de Empresarios (Coine) sostuvo que hacefalta un marco normativo y regulatorio en el país que generenuevos tipos de inversiones como activos virtuales ycrowfunding.

Martín Rodríguez Sánchez, presidente de dicho organismoempresarial, reveló que la iniciativa privada en conjunto con elgobierno federal está trabajando en la concreción de una nuevaLey Fintech (tecnologías financieras), ya que más de la mitad delos mexicanos no están bancarizados.

“Estas tecnologías financieras vienen a cerrar esa brecha,sin embargo, considero que se debe tener cuidado de proteger aestos nuevos inversionistas que se suman al mercado porque tambiénexiste la contraparte de los hackeos informáticos”,externó.

Lo anterior, al señalar que las fintech permiten ahorrar,prestar e invertir a personas y empresas que antes no teníanacceso a estos servicios de banca tecnológica, “como las quetambién estamos desarrollando en nuestra consultoría JoinBusiness Global Group”.

El también CEO de JBGG consideró que la nueva figura tendríacaracterísticas muy semejantes a las sociedades limitadas, dondepuedan invertir directamente inversionistas institucionales yoperar con un trato fiscal similar a fondos internacionales.

Cabe recordar que la industria de capital privado representa unainversión de 48 mil millones de dólares y junto con la aperturade las nuevas reformas esta cantidad podría ser mucho mayor parael crecimiento económico y social de nuestro país.

Desde el Consejo Internacional de Empresarios y Join BusinessGlobal Group, dijo Rodríguez Sánchez, nos sumamos a la creaciónde este vehículo especial que facilitará las inversiones ennuestro país.

Local

Aplicarán 5 mdp para obras de rehabilitación en el centro de San Juan

El 65% de la inversión prevista para las acciones de rehabilitación provendrán de la Federación 

Policiaca

Suman 72 denuncias por lesiones dolosas, en Pedro Escobedo

La cifra representa un incremento del 9% con relación al mismo periodo del año pasado

Finanzas

Sabes cómo pagar tu crédito bancario con Infonavit

Ahorrarás dinero en el pago de mensualidades e intereses, ya que en el Instituto la tasa de interés es más barata que en el banco

Local

Arquitectos cuidan a obreros ante calor

Se han adoptado medidas para proteger la salud de quienes laboran en la construcción 

Deportes

Sobresaliente exhibición de artes marciales en el marco de la Feria de San Juan

Medallistas expusieron las disciplinas de wushu, tai chi, kick boxing, entre otras habilidades

Exposiciones

Sanjuanenses muestran su arte en exposición colectiva

Directora de cultura hizo una mención especial al artista Restituto Rodríguez, quien fue uno de los asistentes al evento