/ miércoles 30 de agosto de 2017

México es el décimo primer productor de café a nivel mundial

Chiapas,  Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero son las principales entidades fabricantes en ese sector

En el periodo 2016-2017, México se colocó como el onceavo productor de café a nivel mundial, con 1.6% de la producción global y en el doceavo lugar a nivel internacional como exportador, de acuerdo con el director general de Expo Café 2017, Marcos Gottfried.

El directivo dijo que en el último año el país produjo 3.5 millones de sacos de café de 60 kilos, es decir 717 mil 336 hectáreas productoras de café, siendo Chiapas,  Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, las principales entidades en ese sector.

Asimismo, destacó que el consumo per cápita de café en el país es de mil 600 Kilogramos, y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad se prevé que en el país existen 70 mil cafeterías de especialidad.

Recordó que en 2016, la producción mundial de café creció a una tasa promedio anual de 2.7%, lo que significó una cosecha global de 153.3 millones de sacos de café de 60 kilos; 56.3 % de variedad arábiga y 43.7 % robusta.

El directivo reconoció que esta industria es generadora de empleos, por ejemplo en 2009, 12 mil cafeterías tenían 59 mil personas empleadas; mientras que en 2013, integrando los negocios de neverías, refresquerías, barras de café y cafeterías, el personal empleado fue de 144 mil 259 personas.

Por otra parte, resaltó que tanto la industria como el consumidor final ya aprecian en el café distintas virtudes, y se distinguen las ventajas en el mexicano, “como un producto más a la mano y con un conocimiento del origen y el tipo de grano con el que se hace le café”.

Gottfried  dijo que la exposición de este año se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre próximos en la Ciudad de México.

En el periodo 2016-2017, México se colocó como el onceavo productor de café a nivel mundial, con 1.6% de la producción global y en el doceavo lugar a nivel internacional como exportador, de acuerdo con el director general de Expo Café 2017, Marcos Gottfried.

El directivo dijo que en el último año el país produjo 3.5 millones de sacos de café de 60 kilos, es decir 717 mil 336 hectáreas productoras de café, siendo Chiapas,  Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, las principales entidades en ese sector.

Asimismo, destacó que el consumo per cápita de café en el país es de mil 600 Kilogramos, y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad se prevé que en el país existen 70 mil cafeterías de especialidad.

Recordó que en 2016, la producción mundial de café creció a una tasa promedio anual de 2.7%, lo que significó una cosecha global de 153.3 millones de sacos de café de 60 kilos; 56.3 % de variedad arábiga y 43.7 % robusta.

El directivo reconoció que esta industria es generadora de empleos, por ejemplo en 2009, 12 mil cafeterías tenían 59 mil personas empleadas; mientras que en 2013, integrando los negocios de neverías, refresquerías, barras de café y cafeterías, el personal empleado fue de 144 mil 259 personas.

Por otra parte, resaltó que tanto la industria como el consumidor final ya aprecian en el café distintas virtudes, y se distinguen las ventajas en el mexicano, “como un producto más a la mano y con un conocimiento del origen y el tipo de grano con el que se hace le café”.

Gottfried  dijo que la exposición de este año se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre próximos en la Ciudad de México.

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares