/ jueves 23 de mayo de 2024

México proyecta su agenda sustentable en foro de transporte de la OCDE

En el Foro Internacional de Transporte de la OCDE, el país presentará el Plan de Sostenibilidad de Pemex

LEIPZING. México presentará esta semana proyectos de movilidad y transición energética como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF).

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos se exponen en la cumbre, que comenzó este miércoles y termina el viernes, con miembros de los 66 países que integran el ITF de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Se trata de una serie de iniciativas, las cuales holísticamente se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros, con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

La cumbre del ITF abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros. En la primera jornada del evento se habló de las concesiones al transporte de pasajeros como uno de los principales retos en México y América Latina para la transición a una movilidad sustentable, debido a la ilegalidad que hay en varias de ellas, consideró Shomik Mehndiratta, gerente de Prácticas de Transporte del Banco Mundial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el especialista, las concesiones informales de transporte público impiden que haya una competencia eficiente en el mercado y, a la vez, que se pueda invertir en unidades amigables con el medio ambiente.

“Al ser ilegales es más difícil crear incentivos para cambiar las unidades, ya que los autobuses eléctricos suelen ser más costosos”, dijo Mehndiratta.

LEIPZING. México presentará esta semana proyectos de movilidad y transición energética como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF).

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos se exponen en la cumbre, que comenzó este miércoles y termina el viernes, con miembros de los 66 países que integran el ITF de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Se trata de una serie de iniciativas, las cuales holísticamente se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros, con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

La cumbre del ITF abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros. En la primera jornada del evento se habló de las concesiones al transporte de pasajeros como uno de los principales retos en México y América Latina para la transición a una movilidad sustentable, debido a la ilegalidad que hay en varias de ellas, consideró Shomik Mehndiratta, gerente de Prácticas de Transporte del Banco Mundial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el especialista, las concesiones informales de transporte público impiden que haya una competencia eficiente en el mercado y, a la vez, que se pueda invertir en unidades amigables con el medio ambiente.

“Al ser ilegales es más difícil crear incentivos para cambiar las unidades, ya que los autobuses eléctricos suelen ser más costosos”, dijo Mehndiratta.

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares