/ jueves 28 de septiembre de 2017

Tras sismo, Banxico mantiene su tasa de interés en 7%

Estimó que los daños causados por recientes terremotos y huracanes serán "temporales y moderados"

El banco central de México anunció este jueves que mantendrá la tasa de interés interbancaria de 7% que maneja desde junio, al estimar que los daños causados por recientes terremotos y huracanes serán "temporales y moderados".

"No se espera que las perspectivas de mediano y largo plazo para el crecimiento y la inflación se alteren de manera importante" tras los fuertes sismos que sacudieron a México el 7 y el 19 de septiembre y los huracanes -como Franklin, Katia y Max- que llegaron al país, indica un reporte del Banco de México (Banxico).

"Los efectos de estos acontecimientos sobre la actividad económica y la inflación serán temporales y moderados", añade.

El aumento en los precios motivó a Banxico a elevar la tasa de interés en varias ocasiones en este año hasta llevarla a 7%, un nivel no visto desde la crisis financiera de 2009.

Y a principios de mes, el gobierno mexicano estimó que la inflación, que en agosto alcanzó su pico más alto en 16 años a 6,66%, se ubique en 3% hacia el cierre del próximo año, justo en línea con el objetivo de Banxico.

Banxico subrayó la sostenida apreciación del peso frente al dólar (actualmente en 18,13 unidades por billete verde) y la moderación en la demanda por crédito.

Sin embargo, advirtió sobre riesgos para el crecimiento, "particularmente por la percepción de que pudieran materializarse escenarios adversos relacionados con la relación bilateral entre México y Estados Unidos", que actualmente sostienen tensas negociaciones -junto con Canadá- del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Estados Unidos, el primer socio comercial de México al ser destino de más del 80% de sus exportaciones, mantuvo sus tasas de interés  el 20 de septiembre (entre 1% y 1,25%) y anunció el fin de la era de estímulos económicos iniciada tras la crisis de 2008.

De su lado, el gobierno mexicano estima que la segunda economía latinoamericana tendrá un crecimiento más robusto de lo esperado (en un rango de entre 2 y 3%) para 2018 pese a la incertidumbre del TLCAN.

/eds

El banco central de México anunció este jueves que mantendrá la tasa de interés interbancaria de 7% que maneja desde junio, al estimar que los daños causados por recientes terremotos y huracanes serán "temporales y moderados".

"No se espera que las perspectivas de mediano y largo plazo para el crecimiento y la inflación se alteren de manera importante" tras los fuertes sismos que sacudieron a México el 7 y el 19 de septiembre y los huracanes -como Franklin, Katia y Max- que llegaron al país, indica un reporte del Banco de México (Banxico).

"Los efectos de estos acontecimientos sobre la actividad económica y la inflación serán temporales y moderados", añade.

El aumento en los precios motivó a Banxico a elevar la tasa de interés en varias ocasiones en este año hasta llevarla a 7%, un nivel no visto desde la crisis financiera de 2009.

Y a principios de mes, el gobierno mexicano estimó que la inflación, que en agosto alcanzó su pico más alto en 16 años a 6,66%, se ubique en 3% hacia el cierre del próximo año, justo en línea con el objetivo de Banxico.

Banxico subrayó la sostenida apreciación del peso frente al dólar (actualmente en 18,13 unidades por billete verde) y la moderación en la demanda por crédito.

Sin embargo, advirtió sobre riesgos para el crecimiento, "particularmente por la percepción de que pudieran materializarse escenarios adversos relacionados con la relación bilateral entre México y Estados Unidos", que actualmente sostienen tensas negociaciones -junto con Canadá- del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Estados Unidos, el primer socio comercial de México al ser destino de más del 80% de sus exportaciones, mantuvo sus tasas de interés  el 20 de septiembre (entre 1% y 1,25%) y anunció el fin de la era de estímulos económicos iniciada tras la crisis de 2008.

De su lado, el gobierno mexicano estima que la segunda economía latinoamericana tendrá un crecimiento más robusto de lo esperado (en un rango de entre 2 y 3%) para 2018 pese a la incertidumbre del TLCAN.

/eds

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares