/ lunes 20 de noviembre de 2023

Ampliaron red de agua en zona indígena

René Mejía acudió a entregar esta obra en la comunidad de Santiago Mexquititlán


Con el objetivo de que las personas cuenten con el acceso a los servicios básicos en el municipio de Amealco de Bonfil, el presidente municipal René Mejía Montoya encabezó la ampliación de red de agua en Barrio ll en Santiago Mexquititlán, con lo que estarán favoreciendo a decenas de personas que habían solicitado esta intervención.

Y es que no lo encuentro con la ciudadanía el alcalde refirió que, desde que comenzó su gobierno se enfocó en propiciar mejores condiciones de vida y que muchas familias puedan dejar el rezago social por el que habían estado, razón por la que se dio paso a la colocación de mejor infraestructura para la localidades.

Indicó que acciones como esta en la cual se debe introducir tubería para que llegue el agua a los hogares, son un gran avance sobre todo porque durante muchos años la gente tenía que caminar por varios kilómetros en busca del líquido y con ello hacer frente a las necesidades diarias.

"Para mí, que soy vecino de ustedes, es un gran orgullo estar hoy frente a toda la población de este barrio para decirles que es una realidad la ampliación de la red de agua entubada. A esto se le llama progreso, este día se puede ver materializado el sueño de tener agua, muchas gracias por su paciencia y quiero que sepan que tenemos más proyectos para esta zona de nuestro municipio".

En compañía de algunos de los vecinos de este Barrio, el mandatario amealcense señaló que, estas son de las zonas más apartadas de Amealco, en donde había un gran compromiso con el agua y que lo demás, será mejorar las condiciones de caminos para la conectividad con la zona centro de Santiago Mexquititlán.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recordó que justamente en esta localidad nació la icónica muñeca Lele, la cual es embajadora de México ante el mundo, y que la principal actividad económica en esta región es la manipulación de los textiles a través del talento de cientos de artesanas que pasan horas elaborando servilletas, vestimenta, muñecas, cubrebocas aretes entre otras cosas.


Con el objetivo de que las personas cuenten con el acceso a los servicios básicos en el municipio de Amealco de Bonfil, el presidente municipal René Mejía Montoya encabezó la ampliación de red de agua en Barrio ll en Santiago Mexquititlán, con lo que estarán favoreciendo a decenas de personas que habían solicitado esta intervención.

Y es que no lo encuentro con la ciudadanía el alcalde refirió que, desde que comenzó su gobierno se enfocó en propiciar mejores condiciones de vida y que muchas familias puedan dejar el rezago social por el que habían estado, razón por la que se dio paso a la colocación de mejor infraestructura para la localidades.

Indicó que acciones como esta en la cual se debe introducir tubería para que llegue el agua a los hogares, son un gran avance sobre todo porque durante muchos años la gente tenía que caminar por varios kilómetros en busca del líquido y con ello hacer frente a las necesidades diarias.

"Para mí, que soy vecino de ustedes, es un gran orgullo estar hoy frente a toda la población de este barrio para decirles que es una realidad la ampliación de la red de agua entubada. A esto se le llama progreso, este día se puede ver materializado el sueño de tener agua, muchas gracias por su paciencia y quiero que sepan que tenemos más proyectos para esta zona de nuestro municipio".

En compañía de algunos de los vecinos de este Barrio, el mandatario amealcense señaló que, estas son de las zonas más apartadas de Amealco, en donde había un gran compromiso con el agua y que lo demás, será mejorar las condiciones de caminos para la conectividad con la zona centro de Santiago Mexquititlán.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recordó que justamente en esta localidad nació la icónica muñeca Lele, la cual es embajadora de México ante el mundo, y que la principal actividad económica en esta región es la manipulación de los textiles a través del talento de cientos de artesanas que pasan horas elaborando servilletas, vestimenta, muñecas, cubrebocas aretes entre otras cosas.

Local

Inauguran vivero en UAQ Campus Pedro Escobedo

Albergará una amplia variedad de plantas autóctonas de los municipios de Colón, Pedro Escobedo y El Marqués

Local

Bomberos buscan recaudar fondos

Piden el apoyo de la ciudadanía para llegar al objetivo y mejorar las condiciones de labores en las que se encuentran los vulcanos

Local

Alistan curso de autoempleo

Uno de los oficios más buscados en el diseño floral para eventos, por ello en enero comenzará esta capacitación

Deportes

Gran clase aquafit

Alumnos especiales han hecho una labor titánica apoyados por los padres de familia para mejorar sus condiciones

Local

Incrementan robos en Nuevo Oriente

Vecinos afirman que en este sector de la ciudad se registran hasta 3 robos a casa-habitación diarios

Local

Mejoran vialidades en colonia Estrella

La obra contempla la colocación de empedrado ahogado, construcción de banquetas, guarniciones y dentellón a base de concreto. También, se rehabilitarán las redes de drenaje sanitario