/ miércoles 22 de mayo de 2024

Autorizan nuevos fraccionamientos en San Juan del Río

Alcántara Peña, en meses recientes se aprobaron tres desarrollos inmobiliarios de interés medio-alto

En los últimos meses, se han aprobado tres desarrollos inmobiliarios en el municipio de San Juan del Río, los cuales tendrán una densidad de mediana a grande. Se proyecta que las viviendas de estos fraccionamientos tengan un costo de entre los 1.4 y 1.8 millones de pesos, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Municipal (Sedesum), Oscar Alcántara Peña.

Refirió que dentro de una primera etapa podrían construirse en cada uno de los desarrollos hasta 300 viviendas. Mientras que la proyección es que en las fases finales, dentro de cuatro o cinco años, estos fraccionamientos tengas entre 800 y mil 200 casas-habitacionales, la cuales serían de un interés medio-alto.

“Decir que en estos últimos meses han sido aprobados, de medianos a grandes, tres, más o menos (…). En estos últimos tres desarrollos que estoy refiriendo, es vivienda que va a oscilar entre un millón 400 y un millón 800 mil pesos. Esto nos pone en un rango un poquito más elevado de vivienda aquí en San Juan del Río. Ahorita en una primera etapa, yo calculo que estarán sacando unas 300 viviendas”, comentó.

Señaló que ninguno de estos desarrollos se encuentra ubicado en las cercanías de pasos pluviales o en zonas inseguras para la población. En ese sentido, recordó que al inicio de la actual administración se hizo una revisión de los planes municipales de desarrollo para determinar los sectores del municipio en donde no se pueden ejecutar desarrollos habitacionales, ya sea por el riesgo que implica o por ser consideradas como áreas verdes.

“Recordemos que, afortunadamente y muy responsablemente, al inicio de la administración se volvieron hacer las revisiones de los planes municipales de desarrollo y todas esas situaciones están observadas. Es decir, las riberas del río están consideradas algunas secciones que se detectaron como riesgosas, como áreas verdes, a efecto de contener en un momento la intención de algún particular de desarrollar”, subrayó.

Por otra parte, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, integrantes del H. Ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron tres puntos relacionados con el tema. En primera instancia, se autorizó el cambio de uso de suelo de un predio con superficie de 62.79 hectáreas del Rancho denominado “El Zatlauco” a Habitacional Mixto Medio-Mat, compatible para un desarrollo inmobiliario habitacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También, el Cabildo aprobó el incremento de densidad al predio ubicado en Camino a Santa Matilde No. 47, a Habitacional Mixto Densidad Media, compatible para un desarrollo inmobiliario habitacional para 153 viviendas. Y finalmente, se autorizó la Licencia de Ejecución de Obras de Urbanización para un fraccionamiento ubicado en el Ejido San Isidro.

En los últimos meses, se han aprobado tres desarrollos inmobiliarios en el municipio de San Juan del Río, los cuales tendrán una densidad de mediana a grande. Se proyecta que las viviendas de estos fraccionamientos tengan un costo de entre los 1.4 y 1.8 millones de pesos, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Municipal (Sedesum), Oscar Alcántara Peña.

Refirió que dentro de una primera etapa podrían construirse en cada uno de los desarrollos hasta 300 viviendas. Mientras que la proyección es que en las fases finales, dentro de cuatro o cinco años, estos fraccionamientos tengas entre 800 y mil 200 casas-habitacionales, la cuales serían de un interés medio-alto.

“Decir que en estos últimos meses han sido aprobados, de medianos a grandes, tres, más o menos (…). En estos últimos tres desarrollos que estoy refiriendo, es vivienda que va a oscilar entre un millón 400 y un millón 800 mil pesos. Esto nos pone en un rango un poquito más elevado de vivienda aquí en San Juan del Río. Ahorita en una primera etapa, yo calculo que estarán sacando unas 300 viviendas”, comentó.

Señaló que ninguno de estos desarrollos se encuentra ubicado en las cercanías de pasos pluviales o en zonas inseguras para la población. En ese sentido, recordó que al inicio de la actual administración se hizo una revisión de los planes municipales de desarrollo para determinar los sectores del municipio en donde no se pueden ejecutar desarrollos habitacionales, ya sea por el riesgo que implica o por ser consideradas como áreas verdes.

“Recordemos que, afortunadamente y muy responsablemente, al inicio de la administración se volvieron hacer las revisiones de los planes municipales de desarrollo y todas esas situaciones están observadas. Es decir, las riberas del río están consideradas algunas secciones que se detectaron como riesgosas, como áreas verdes, a efecto de contener en un momento la intención de algún particular de desarrollar”, subrayó.

Por otra parte, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, integrantes del H. Ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron tres puntos relacionados con el tema. En primera instancia, se autorizó el cambio de uso de suelo de un predio con superficie de 62.79 hectáreas del Rancho denominado “El Zatlauco” a Habitacional Mixto Medio-Mat, compatible para un desarrollo inmobiliario habitacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También, el Cabildo aprobó el incremento de densidad al predio ubicado en Camino a Santa Matilde No. 47, a Habitacional Mixto Densidad Media, compatible para un desarrollo inmobiliario habitacional para 153 viviendas. Y finalmente, se autorizó la Licencia de Ejecución de Obras de Urbanización para un fraccionamiento ubicado en el Ejido San Isidro.

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares