/ sábado 18 de marzo de 2023

IEEQ defiende avances en paridad de género

Alista su propuesta de reforma a la Ley Electoral del estado que regirá para los comicios locales del 2024


El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) busca recuperar los avances que se han tenido en materia de acciones afirmativas y paridad de género, así como la reivindicación de los derechos de los grupos vulnerables.

La Comisión Jurídica del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó e hizo entrega a los partidos políticos del proyecto de propuesta de iniciativa de reforma de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, para su conocimiento y fortalecimiento conforme a la normatividad aplicable.

La Consejera Presidenta Grisel Muñiz aseguró que se trata de un ejercicio de autocrítica, con el objetivo de mejorar los procedimientos del Instituto, dar certeza a la ciudadanía y a los partidos políticos, así como armonizar la norma local con la legislación federal; además, dijo, reafirma el compromiso del organismo con las acciones afirmativas, la paridad, el uso de nuevas tecnologías y la eficacia en el manejo de los recursos públicos.

De igual manera, la consejera Rosa Martha Gómez Cervantes explicó que el proyecto contiene propuestas técnicas, operativas y funcionales que permitirán mejorar la organización de los procesos electorales en la entidad, con avances en diversos rubros como acciones afirmativas y paridad de género.

El presidente de la Comisión, consejero José Eugenio Plascencia Zarazúa, señaló que la propuesta retoma los resultados obtenidos por la Comisión Transitoria para la Evaluación del Proceso Electoral Local 2020-2021, con base en consideraciones de las áreas operativas y técnicas del Instituto, partidos políticos y ciudadanía.

La consejera Karla Isabel Olvera Moreno agregó que el proyecto toma en cuenta las propuestas del Instituto, los partidos, grupos de atención prioritaria y organizaciones de la sociedad civil; además, está adecuada conforme a la redistritación local y la reforma electoral federal.

El consejero Daniel Dorantes Guerra refirió que el documento reivindica los derechos político-electorales de grupos de atención prioritaria como personas con discapacidad, indígenas, migrantes, personas adultas mayores, juventudes, integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, entre otros.

El consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles consideró que el proyecto, basado en propuestas técnicas, abona a la certeza y claridad de las normas de cara al Proceso Electoral Local 2023-2024.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al presentar el proyecto el Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos del Instituto, Juan Rivera Hernández, informó que este contiene diversas propuestas encaminadas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos en general, y los derechos político-electorales en particular, de la ciudadanía queretana.


El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) busca recuperar los avances que se han tenido en materia de acciones afirmativas y paridad de género, así como la reivindicación de los derechos de los grupos vulnerables.

La Comisión Jurídica del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó e hizo entrega a los partidos políticos del proyecto de propuesta de iniciativa de reforma de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, para su conocimiento y fortalecimiento conforme a la normatividad aplicable.

La Consejera Presidenta Grisel Muñiz aseguró que se trata de un ejercicio de autocrítica, con el objetivo de mejorar los procedimientos del Instituto, dar certeza a la ciudadanía y a los partidos políticos, así como armonizar la norma local con la legislación federal; además, dijo, reafirma el compromiso del organismo con las acciones afirmativas, la paridad, el uso de nuevas tecnologías y la eficacia en el manejo de los recursos públicos.

De igual manera, la consejera Rosa Martha Gómez Cervantes explicó que el proyecto contiene propuestas técnicas, operativas y funcionales que permitirán mejorar la organización de los procesos electorales en la entidad, con avances en diversos rubros como acciones afirmativas y paridad de género.

El presidente de la Comisión, consejero José Eugenio Plascencia Zarazúa, señaló que la propuesta retoma los resultados obtenidos por la Comisión Transitoria para la Evaluación del Proceso Electoral Local 2020-2021, con base en consideraciones de las áreas operativas y técnicas del Instituto, partidos políticos y ciudadanía.

La consejera Karla Isabel Olvera Moreno agregó que el proyecto toma en cuenta las propuestas del Instituto, los partidos, grupos de atención prioritaria y organizaciones de la sociedad civil; además, está adecuada conforme a la redistritación local y la reforma electoral federal.

El consejero Daniel Dorantes Guerra refirió que el documento reivindica los derechos político-electorales de grupos de atención prioritaria como personas con discapacidad, indígenas, migrantes, personas adultas mayores, juventudes, integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, entre otros.

El consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles consideró que el proyecto, basado en propuestas técnicas, abona a la certeza y claridad de las normas de cara al Proceso Electoral Local 2023-2024.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al presentar el proyecto el Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos del Instituto, Juan Rivera Hernández, informó que este contiene diversas propuestas encaminadas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos en general, y los derechos político-electorales en particular, de la ciudadanía queretana.

Local

Aplicarán 5 mdp para obras de rehabilitación en el centro de San Juan

El 65% de la inversión prevista para las acciones de rehabilitación provendrán de la Federación 

Policiaca

Suman 72 denuncias por lesiones dolosas, en Pedro Escobedo

La cifra representa un incremento del 9% con relación al mismo periodo del año pasado

Finanzas

Sabes cómo pagar tu crédito bancario con Infonavit

Ahorrarás dinero en el pago de mensualidades e intereses, ya que en el Instituto la tasa de interés es más barata que en el banco

Local

Arquitectos cuidan a obreros ante calor

Se han adoptado medidas para proteger la salud de quienes laboran en la construcción 

Deportes

Sobresaliente exhibición de artes marciales en el marco de la Feria de San Juan

Medallistas expusieron las disciplinas de wushu, tai chi, kick boxing, entre otras habilidades

Exposiciones

Sanjuanenses muestran su arte en exposición colectiva

Directora de cultura hizo una mención especial al artista Restituto Rodríguez, quien fue uno de los asistentes al evento