/ lunes 8 de mayo de 2023

Imbera, referente en la economía circular

Actualmente la compañía recicla hasta el 99 por ciento de un enfriador que ha terminado su vida útil

Dado las múltiples prácticas de economía circular que se siguen al interior de Imbera, esta empresa se ha convertido en pionera y sobre todo en un referente nacional e internacional de estas acciones que permiten reducir el impacto de los procesos de producción en el medio ambiente, destacó Rodrigo Serpa, integrante la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Durante su visita a la planta de esta compañía, ubicada en el municipio de San Juan del Río, reconoció las labores que la empresa ha realizado en materia de economía circular, así como en las distintas acciones de innovación que ha empleado para mejorar su producción y las condiciones de trabajo de sus colaboradores.

“Aquí venimos a aprenderles. Realmente Imbera, para mí, es una empresa más que pionera, es increíble. Todos los avances que tienen acá en economía circular son muy buenos, aquí venimos, copiamos y después tratamos de aplicar”, comentó.

Por su parte, la Coordinadora de Circularidad de la empresa, Yessica Rubí Cruz Esquivel, afirmó que Imbera está incorporando estrategias como ahorro energético, reducción de emisión de carbono, manejo consiente del agua y la disposición final de los enfriadores que fabrica, es decir, el aprovechamiento de los materiales de los que están hechos para su reincorporación en la producción.

Sobre esta última estrategia, puntualizó que actualmente se recicla hasta el 99 por ciento de un enfriador que ha terminado su vida útil. Detalló que por una parte se devuelven materiales a los fabricantes de componentes para que de esta manera pueda retornar a la producción.

Agregó que otra parte fundamental dentro de la estrategia de disposición final es el reúso de piezas. Detalló que actualmente Imbera puede recuperar 27 tipos diferentes de piezas, las cuales se destinan a la fabricación de nuevos enfriadores. Afirmó que esta empresa en la primera que realiza esta tarea, hablando específicamente de enfriadores.

“La parte de reúso de piezas prácticamente no la tiene nadie, es un modelo que está siendo boom a nivel internacional (…). Somos la primera empresa del mundo. Estamos participando en una conferencia (…) y por eso sabemos que somos los únicos en el mundo que lo estamos haciendo porque en esa conferencia hablamos de las mejores prácticas y pies no lo ha logrado nadie todavía”, dijo.

En otro, explicó que en años anteriores uno de los temas crítico dentro del mercado de enfriadores era la utilización de un gas refrigerante que era sumamente contaminante, para ello, puntualizó, Imbera fue la primera en emplear un par de gases que son amigables con el medio ambiente, se trata de los gases denominados R-290 y R-600, los cuales por cada kilo emiten tres kilogramos de CO2, impactando un 99.96 por ciento menos en la atmosfera.

Finalmente, detalló que la compañía continúa generando estrategias y acciones que pongan en primer plano la economía circular, para de esta manera tener un mayor aprovechamiento de todos los equipos y con ello ser una empresa socialmente responsable y amigable con el medio ambiente.

Dado las múltiples prácticas de economía circular que se siguen al interior de Imbera, esta empresa se ha convertido en pionera y sobre todo en un referente nacional e internacional de estas acciones que permiten reducir el impacto de los procesos de producción en el medio ambiente, destacó Rodrigo Serpa, integrante la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Durante su visita a la planta de esta compañía, ubicada en el municipio de San Juan del Río, reconoció las labores que la empresa ha realizado en materia de economía circular, así como en las distintas acciones de innovación que ha empleado para mejorar su producción y las condiciones de trabajo de sus colaboradores.

“Aquí venimos a aprenderles. Realmente Imbera, para mí, es una empresa más que pionera, es increíble. Todos los avances que tienen acá en economía circular son muy buenos, aquí venimos, copiamos y después tratamos de aplicar”, comentó.

Por su parte, la Coordinadora de Circularidad de la empresa, Yessica Rubí Cruz Esquivel, afirmó que Imbera está incorporando estrategias como ahorro energético, reducción de emisión de carbono, manejo consiente del agua y la disposición final de los enfriadores que fabrica, es decir, el aprovechamiento de los materiales de los que están hechos para su reincorporación en la producción.

Sobre esta última estrategia, puntualizó que actualmente se recicla hasta el 99 por ciento de un enfriador que ha terminado su vida útil. Detalló que por una parte se devuelven materiales a los fabricantes de componentes para que de esta manera pueda retornar a la producción.

Agregó que otra parte fundamental dentro de la estrategia de disposición final es el reúso de piezas. Detalló que actualmente Imbera puede recuperar 27 tipos diferentes de piezas, las cuales se destinan a la fabricación de nuevos enfriadores. Afirmó que esta empresa en la primera que realiza esta tarea, hablando específicamente de enfriadores.

“La parte de reúso de piezas prácticamente no la tiene nadie, es un modelo que está siendo boom a nivel internacional (…). Somos la primera empresa del mundo. Estamos participando en una conferencia (…) y por eso sabemos que somos los únicos en el mundo que lo estamos haciendo porque en esa conferencia hablamos de las mejores prácticas y pies no lo ha logrado nadie todavía”, dijo.

En otro, explicó que en años anteriores uno de los temas crítico dentro del mercado de enfriadores era la utilización de un gas refrigerante que era sumamente contaminante, para ello, puntualizó, Imbera fue la primera en emplear un par de gases que son amigables con el medio ambiente, se trata de los gases denominados R-290 y R-600, los cuales por cada kilo emiten tres kilogramos de CO2, impactando un 99.96 por ciento menos en la atmosfera.

Finalmente, detalló que la compañía continúa generando estrategias y acciones que pongan en primer plano la economía circular, para de esta manera tener un mayor aprovechamiento de todos los equipos y con ello ser una empresa socialmente responsable y amigable con el medio ambiente.

Local

Ganaderos incentivarán participación ciudadana

Los integrantes de este sector que participen en las votaciones electorales recibirán un día de salario o de descanso

Local

¿Sabes dónde te toca votar?, ubica tu casilla

El INE puso a disposición de la ciudadanía la plataforma Ubica tu Casilla 2024 para que conozcan donde podrán emitir su sufragio

Local

Realizarán fiesta en honor a San José Marello

Se llevará a cabo del 30 de mayo al 9 de junio. Llamaron a realizar unos festejos en civilidad

Deportes

La Paloma Biker anuncia Motofiesta

8a edición que se llevará a cabo el 30 de junio en el Jardín Independencia

Cultura

Neftalí Sáenz participará en Coloquio de Cronistas en Michoacán

El evento inició este jueves 30 de mayo en Pátzcuaro, en donde el escritor hablará sobre el Camino Real de Tierra Adentro

Policiaca

Camioneta impactó un auto y escapó del sitio

Debido al fuerte impacto el auto quedó en sentido contrario al que era guiado