Rompope y licores artesanales de Tequisquiapan

La clientela es de la Ciudad de México

Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río

  · viernes 1 de octubre de 2021

Foto: Cortesía | Cesar Hernández Nieto

La elaboración del rompope y licor artesanal “Las Delicias”, del municipio de Tequisquiapan, se ha consolidado a nivel nacional, debido a la gran variedad de sabores que se tiene en el producto que se elabora en la comunidad de Bordo Blanco, aseguró el productor de la bebida dulce, Cesar Hernández Nieto.

Compartió que lo que comenzó como una bebida casera y vista como postre, hoy se encuentra en constante consolidación, debido a que los paladares que más lo disfrutan son de la Ciudad de México, clientela que con frecuencia acude a la comunidad tequisquiapense en busca del producto que hoy se elabora en 200 botellas de manera semanal.

La variedad que se ofrece en el rompope es: Piñón, Capuchino, Crema Irlandesa, Nuez, Vainilla, Pistache, Coco y Chocolate Suizo, mientras que en el caso del licor: café y maracuyá, esperando integrar otro tipo de sabores para degustar el paladar de los consumidores.

Este bebida artesanal se oferta en el pueblo de Bernal, sitio en donde también ha tenido buena aceptación entre los visitantes, ya que es un producto que en poco tiempo se ha dado a conocer, por lo que cada vez es más buscado por la población consumidora de la bebida artesanal.

“Estamos produciendo unas 200 botellas de rompope y licor, normalmente nuestra producción se va para la Ciudad de México, tenemos clientes que vienen a recoger el producto a Tequisquiapan, la venta directa se realiza en Tequisquiapan en los mercados artesanales y Bernal, es lo más cercano que tenemos de turismo”.

El productor, exhortó a la población consumidora que degusta de este tipo de bebidas, conocer el producto que se elabora en la comunidad del Pueblo Mágico el cual se elabora a base de materia prima natural.