/ jueves 3 de noviembre de 2022

Van por cierre de semestre en la UAQ

Las clases se reanudaron este jueves en la mayor parte de los campus del estado

Desde muy temprana hora los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus San Juan del Río retomaron sus clases habitualmente, luego de un mes de paro en todos los planteles del estado, tras haberse dado a conocer algunos casos de acoso y violencia de género tanto en el bachillerato como en el nivel Superior.

En un recorrido por EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO, se pudo dar cuenta qué la mayoría de las facultades retomó sus actividades para poder culminar satisfactoriamente el segundo semestre del 2022, en donde prácticamente basarán los programas en las evaluaciones correspondientes para avanzar hacia el siguiente año.

Fue muy perceptible que, algunas partes de la universidad registran pintas a manera de graffiti en color negro, morado y rojo, ya que, cuándo se suspendieron las clases en señal de manifestación, ejecutaron algunas líneas para pedir mayor vigilancia en torno a la violencia de género.

Estas pintas guardan mayor relevancia en las facultades de Derecho, la Biblioteca, Ciencias Políticas y la explanada de uno de los principales patios de la máxima casa de estudios en el municipio de San Juan del Río.

De acuerdo con la joven Marina Jiménez, una de las estudiantes de este plantel resaltó que, se espera mucho de la UAQ, luego de haber hecho compromisos importantes en la exposición del pliego petitorio ante la rectora Teresa García Gasca para que las aulas sean templos de conocimiento y están apartados del acoso de cualquier índole.

"Estamos esperando que las condiciones cambien para todas y todos, este mes fuera de clases sabemos que repercute en el avance de los temas académicos pero es indispensable que se garantice la tranquilidad de los padres de familia y de nosotros como estudiantes para querer una sociedad más justa".

Desde muy temprana hora los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus San Juan del Río retomaron sus clases habitualmente, luego de un mes de paro en todos los planteles del estado, tras haberse dado a conocer algunos casos de acoso y violencia de género tanto en el bachillerato como en el nivel Superior.

En un recorrido por EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO, se pudo dar cuenta qué la mayoría de las facultades retomó sus actividades para poder culminar satisfactoriamente el segundo semestre del 2022, en donde prácticamente basarán los programas en las evaluaciones correspondientes para avanzar hacia el siguiente año.

Fue muy perceptible que, algunas partes de la universidad registran pintas a manera de graffiti en color negro, morado y rojo, ya que, cuándo se suspendieron las clases en señal de manifestación, ejecutaron algunas líneas para pedir mayor vigilancia en torno a la violencia de género.

Estas pintas guardan mayor relevancia en las facultades de Derecho, la Biblioteca, Ciencias Políticas y la explanada de uno de los principales patios de la máxima casa de estudios en el municipio de San Juan del Río.

De acuerdo con la joven Marina Jiménez, una de las estudiantes de este plantel resaltó que, se espera mucho de la UAQ, luego de haber hecho compromisos importantes en la exposición del pliego petitorio ante la rectora Teresa García Gasca para que las aulas sean templos de conocimiento y están apartados del acoso de cualquier índole.

"Estamos esperando que las condiciones cambien para todas y todos, este mes fuera de clases sabemos que repercute en el avance de los temas académicos pero es indispensable que se garantice la tranquilidad de los padres de familia y de nosotros como estudiantes para querer una sociedad más justa".

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares