/ sábado 21 de octubre de 2017

Gobierno español está atacando la democracia de Cataluña: Puigdemont

Indicó que pedirá un pleno del Parlamento regional para que debata sobre medidas con las que Madrid quiere intervenir la autonomía catalana

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó este sábado que el gobierno español "se sitúa fuera del Estado de derecho", y pedirá un pleno del Parlamento regional para que debata sobre las medidas con las que Madrid quiere intervenir la autonomía catalana.

"Pediré al Parlamento que fije la convocatoria de una sesión plenaria, donde los representantes de la soberanía ciudadana (...) debatamos y decidamos sobre el intento de liquidar nuestro autogobierno y nuestra democracia, y actuemos en consecuencia", dijo Puigdemont en un discurso, en respuesta a la batería de medidas anunciadas por el gobierno de Mariano Rajoy para detener el desafío secesionista catalán.

"Así mismo dirigió un mensaje a los demócratas españoles e indicó que  lo que se está haciendo con Cataluña es un ataque directo a la democracia que abre la puerta a otros abusos de la misma índole"

Dichas medidas deberán ser aprobadas en principio el 27 de octubre próximo en un pleno del Senado, donde el Partido Popular (PP) de Rajoy tiene la mayoría. 

El equipo de Rajoy ha pedido al Senado que lo autorice a cesar a todo el gobierno catalán y a controlar todos los organismos dependientes del ejecutivo regional, entre ellos la policía catalana (Mossos d'Esquadra) y los medios públicos de comunicación.

Igualmente pide poner bajo su completa tutela la actividad del Parlamento catalán, y asumir la competencia de convocar elecciones en la región en un plazo máximo de seis meses.

"Las instituciones catalanas y el pueblo de Cataluña no podemos aceptar este ataque", añadió Puigdemont, en un discurso que incluyó partes en castellano e inglés.

El dirigente agregó que con todas estas iniciativas, "el gobierno español, con el apoyo del Partido Socialista y de Ciudadanos, ha lanzado el peor ataque a las instituciones y el pueblo de Cataluña desde los decretos del dictador militar Francisco Franco aboliendo la Generalitat".

En el fragmento pronunciado en español, dijo que lo ocurrido este sábado es "un ataque a la democracia que abre la puerta a otros abusos de la misma índole en otros lugares, y no sólo en Cataluña".

Por su lado, la presidenta de la cámara catalana, la independentista Carme Forcadell, denunció "un golpe de Estado de facto", y añadió sin más precisiones que "nos comprometemos (...) a defender la soberanía del Parlamento de Cataluña". 

/eds

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó este sábado que el gobierno español "se sitúa fuera del Estado de derecho", y pedirá un pleno del Parlamento regional para que debata sobre las medidas con las que Madrid quiere intervenir la autonomía catalana.

"Pediré al Parlamento que fije la convocatoria de una sesión plenaria, donde los representantes de la soberanía ciudadana (...) debatamos y decidamos sobre el intento de liquidar nuestro autogobierno y nuestra democracia, y actuemos en consecuencia", dijo Puigdemont en un discurso, en respuesta a la batería de medidas anunciadas por el gobierno de Mariano Rajoy para detener el desafío secesionista catalán.

"Así mismo dirigió un mensaje a los demócratas españoles e indicó que  lo que se está haciendo con Cataluña es un ataque directo a la democracia que abre la puerta a otros abusos de la misma índole"

Dichas medidas deberán ser aprobadas en principio el 27 de octubre próximo en un pleno del Senado, donde el Partido Popular (PP) de Rajoy tiene la mayoría. 

El equipo de Rajoy ha pedido al Senado que lo autorice a cesar a todo el gobierno catalán y a controlar todos los organismos dependientes del ejecutivo regional, entre ellos la policía catalana (Mossos d'Esquadra) y los medios públicos de comunicación.

Igualmente pide poner bajo su completa tutela la actividad del Parlamento catalán, y asumir la competencia de convocar elecciones en la región en un plazo máximo de seis meses.

"Las instituciones catalanas y el pueblo de Cataluña no podemos aceptar este ataque", añadió Puigdemont, en un discurso que incluyó partes en castellano e inglés.

El dirigente agregó que con todas estas iniciativas, "el gobierno español, con el apoyo del Partido Socialista y de Ciudadanos, ha lanzado el peor ataque a las instituciones y el pueblo de Cataluña desde los decretos del dictador militar Francisco Franco aboliendo la Generalitat".

En el fragmento pronunciado en español, dijo que lo ocurrido este sábado es "un ataque a la democracia que abre la puerta a otros abusos de la misma índole en otros lugares, y no sólo en Cataluña".

Por su lado, la presidenta de la cámara catalana, la independentista Carme Forcadell, denunció "un golpe de Estado de facto", y añadió sin más precisiones que "nos comprometemos (...) a defender la soberanía del Parlamento de Cataluña". 

/eds

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares