/ miércoles 22 de mayo de 2024

Exigen aprobación de la Ley de Identidad de Género

Waltter López afirmó que la iniciativa se encuentra en la congeladora legislativa. No hay avaneces


A casi un año de haber sido ingresada al Congreso Local del Estado de Querétaro, la iniciativa de Ley de Identidad de Género permanece en la congeladora legislativa, por lo cual colectivos y agrupaciones exigen su aprobación antes de que concluya la LX Legislatura, señaló el vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Waltter López.

Refirió que hasta el momento no ha habido avance alguno en el proyecto, lo cual ha causado cierta frustración en organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+, pues esta es la tercera legislatura en la que es ingresada la iniciativa. Expresó que de manera contante mantienen comunicación con el diputado local, Guillermo Vega Guerrero, para solicitar celeridad en el proceso de aprobación de estas reformas.

“Ahí estamos muy frustrados porque le hemos dicho ya muchas veces al diputado y candidato de San Juan del Río, Guillermo Vega, que por favor avancemos en el tema. Es la tercera legislatura en que se mete esta iniciativa. En este caso la metió la Defensoría de Derechos Humanos, en conjunto con colectivas, y nos parece que esta legislatura tiene que sacarla adelante”, comentó en entrevista.

Puntualizó que este conjunto de reformas resulta prioritario para la población LGBT+, en especial para el sector trans, toda vez que en el estado muchas personas han tenido problemas para hacer su cambio de identidad de género. Explicó que algunas integrantes de esta comunidad se han dirigido a otros estados para realizar el proceso, mientras que otros han interpuesto recursos legales, los cuales resultan tardados y costosos.

Destacó que de aprobarse este proyecto, se completaría la primera generación de iniciativas pro LGBT+ en la entidad queretana, recordando que en años pasados se dio la aprobación del matrimonio igualitario y, de manera reciente, se logró la prohibición de las llamadas “terapias de conversión”, las cuales resultaban una violación a los derechos humanos de las personas.

Asimismo, destacó que la iniciativa de Ley de Identidad de Género fue elaborada por varios colectivos del estado y con apoyo de organización de otras entidades del país. En ese sentido, mencionó que existe la esperanza de que las reformas puedan ser aprobadas en la LX Legislatura, así sea en su último día de labores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nosotros tenemos la esperanza de que se apruebe porque es una iniciativa muy bien trabajada (…). Recordar que el matrimonio igualitario se aprobó en la última sesión del último día de la legislatura pasada, entonces, creemos que eso es posible. Pero, si queremos una reunión con Memo Vega para decirle cómo es que vamos a transitar ese tema”, apuntó.


A casi un año de haber sido ingresada al Congreso Local del Estado de Querétaro, la iniciativa de Ley de Identidad de Género permanece en la congeladora legislativa, por lo cual colectivos y agrupaciones exigen su aprobación antes de que concluya la LX Legislatura, señaló el vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Waltter López.

Refirió que hasta el momento no ha habido avance alguno en el proyecto, lo cual ha causado cierta frustración en organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+, pues esta es la tercera legislatura en la que es ingresada la iniciativa. Expresó que de manera contante mantienen comunicación con el diputado local, Guillermo Vega Guerrero, para solicitar celeridad en el proceso de aprobación de estas reformas.

“Ahí estamos muy frustrados porque le hemos dicho ya muchas veces al diputado y candidato de San Juan del Río, Guillermo Vega, que por favor avancemos en el tema. Es la tercera legislatura en que se mete esta iniciativa. En este caso la metió la Defensoría de Derechos Humanos, en conjunto con colectivas, y nos parece que esta legislatura tiene que sacarla adelante”, comentó en entrevista.

Puntualizó que este conjunto de reformas resulta prioritario para la población LGBT+, en especial para el sector trans, toda vez que en el estado muchas personas han tenido problemas para hacer su cambio de identidad de género. Explicó que algunas integrantes de esta comunidad se han dirigido a otros estados para realizar el proceso, mientras que otros han interpuesto recursos legales, los cuales resultan tardados y costosos.

Destacó que de aprobarse este proyecto, se completaría la primera generación de iniciativas pro LGBT+ en la entidad queretana, recordando que en años pasados se dio la aprobación del matrimonio igualitario y, de manera reciente, se logró la prohibición de las llamadas “terapias de conversión”, las cuales resultaban una violación a los derechos humanos de las personas.

Asimismo, destacó que la iniciativa de Ley de Identidad de Género fue elaborada por varios colectivos del estado y con apoyo de organización de otras entidades del país. En ese sentido, mencionó que existe la esperanza de que las reformas puedan ser aprobadas en la LX Legislatura, así sea en su último día de labores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nosotros tenemos la esperanza de que se apruebe porque es una iniciativa muy bien trabajada (…). Recordar que el matrimonio igualitario se aprobó en la última sesión del último día de la legislatura pasada, entonces, creemos que eso es posible. Pero, si queremos una reunión con Memo Vega para decirle cómo es que vamos a transitar ese tema”, apuntó.

Local

Contrataron personal temporal por feria

Son alrededor de 30 persona para atender a tareas específicas de limpieza donde se hacen las actividades

Local

Aclarará Órgano Interno observaciones de la ASF

La funcionaria dijo que están dentro del marco que la ley impone para el proceso

Local

Agricultores solicitarán reuniones con alcalde electo de Pedro Escobedo

Productores expondrán la problemática del sector, a fin de conseguir apoyo

Local

Localidades mostrarán su riqueza cultural

Serán Alejandra Rojas Mancera, Fidela Ortiz Barba, Edna Luna, Mariaelena Zarazua Rubio y Noé Sánchez Meraz, encargados de calificar a la flor más bella del campo

Deportes

Sanjuanense logró medalla de bronce en Juegos Nacionales Conade

Uriel Ballesteros dio su mejor esfuerzo en la justa deportiva que se realizó en Jalisco

Policiaca

Movilización por hombre tirado en la 57, estaba ebrio

Elementos de seguridad federal contactaron con los familiares