Prevalece rezago en pueblos indígenas

Dolores Martínez

  · miércoles 2 de mayo de 2018

En la ponencia se habló sobre el rezago que prevalece entre los pueblos originarios del estado de Querétaro. Foto: Dolores Martínez

La especialista en Derecho Indígena, María Nieto Castillo, impartió una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) donde el eje principal fue hablar sobre la deuda histórica que tienen los gobiernos con los pueblos originarios en cuanto al rezago social en el que prevalecen.

Informó que la población indígena en el estado de Querétaro se distribuye en 15 de los 18 municipios, e incluso hay pequeñas agrupaciones de otras culturas externas que se han instalado en este lugar que llegan por migración temporal o permanente, lo que ha generado mayor riqueza cultural.

Destacó que se tiene una deuda con estos pueblos, sobre todo en la cuestión del acercamiento a los servicios, impartición de justicia y respeto a sus tradiciones, tomando en cuenta su lengua materna.

“Los pueblos indígenas cada uno tiene una forma de organización y también hay normas jurídicas. En cada forma hay cuestiones sociales, económicas, políticas, jurídicas, culturas. Antes de que nosotros reconociéramos sus derechos ya existían, se debe cumplir con una deuda histórica en relación a los pueblos originarios”.

Por lo anterior, la ponente argumentó que la multiculturalidad de los pueblos es reconocida por la Constitución Política de 1917, en donde hay más de 68 lenguas maternas y 11 variantes lingüísticas a lo largo del país.

Nieto Castillo, manifestó que como parte de su organización, cada pueblo apoya a su comunidad de tal modo que la hace crecer, y que este compromiso al que se enfrentan los habitantes de una comunidad.

Expresó que en los campus de Amealco de Bonfil, Cadereyta y Jalpan de Serra, se promueven jornadas para que la gente conozca sus derechos y obligaciones además de enriquecer su cultura.