/ miércoles 8 de mayo de 2024

¡Qué miedo! ¿Sabías que Alexa guarda tus conversaciones?

El dispositivo de Amazon tan popular en los últimos años, puede tener varias concesiones privadas tuyas sin que tú lo sepas, aquí te decimos todo lo que debes saber

La tecnología se ha vuelto un recurso fundamental para la vida diaria de los seres humanos en el mundo, hoy es imposible que alguien pueda vivir sin un celular, tableta, computadora e incluso una Alexa, el asistente de voz más solicitado en la última década.

La tecnología que abunda en nuestro día a día ha ido más allá y se “entromete” en tu privacidad como por ejemplo Alexa Echo, este dispositivo inteligente tiene almacenado muchos de tus audios desde una conversación, hasta acciones que le pides hacer, ¿lo sabías?.

Lo que más “miedo” da es que estos archivos no se encuentran disponibles a simple vista y hay que buscarlos de forma detenida para averiguar qué es lo que tiene grabados de nuestras conversaciones para poder eliminarlos y proteger nuestra privacidad.

Los dispositivos inteligentes Alexa Echo están desarrollados por Amazon y se encuentran en el mercado bajo diferentes versiones, como el Echo Dot, Echo Show, Echo Plus y más. Cada versión tiene características y capacidades específicas, pero comparten la capacidad de interactuar con el usuario a través de comandos de voz.

Estos comandos de voz se están volviendo muy útiles para los seres humanos, pues se puede pedir información general, hacer preguntas a Alexa para obtener información sobre una amplia gama de temas, como noticias, clima, deportes, horarios de películas y más. Otra función popular es reproducir música, solo con decirle a Alexa que reproduzca tal canción o artista de servicios de streaming como Amazon Music, Spotify o Apple Music. Recordatorios, vincular a Alexa con casas inteligentes y otras acciones más que son de gran ayuda en el día a día.

Pero Alexa también guarda conversaciones ¿lo sabías? Esto para muchos podría vulnerar su privacidad suponiendo que el dispositivo pueda ser manipulado con otras intenciones, por tal motivo el experto en software Artemio Valenzuela nos explica cómo configurar nuestro dispositivo Alexa Echo para que no nos sorprenda.

PASOS

Lo primero será acceder a la cuenta de Amazon esto puede ser desde la página web o bien en un dispositivo móvil. De ahí iremos a “Gestionar tus datos”, enseguida dar clic a “Mi Cuenta”.

Hacer clic en “Solicitar tus datos” y seleccionar “Dispositivo Alexa y Echo” entre la información que se desea descargar.

En este punto Amazon podría enviar un correo electrónico de confirmación para verificar que sea el dueño de la cuenta quien solicita la descarga.

Una vez procesada la solicitud, se recibe un archivo con tus grabaciones de voz, el historial de interacciones con Alexa y otros datos relevantes.

Abrir la aplicación Alexa, ir a “Más” y luego a “Configuración”, seleccionar “Privacidad de Alexa»” y “Consultar historial de voz”.

Elegir un rango de fechas o filtrar por identificador de voz. Escuchar o eliminar grabaciones individuales.

Para que Alexa Echo no vuelva a grabar lo que dices o incluso tus llamadas telefónicas, basta con acceder a “Mi cuenta” de Amazon, dirigirse a “Contenido digital y dispositivos” y luego a “Dispositivos”.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Selecciona el dispositivo Alexa. Tocar “Privacidad de Alexa” y luego “Administrar datos de Alexa”. Posterior ir a “Grabaciones de voz”, dar clic en “No guardar ninguna grabación de voz”. Finalmente dar clic en la eliminación de grabaciones anteriores.

La tecnología se ha vuelto un recurso fundamental para la vida diaria de los seres humanos en el mundo, hoy es imposible que alguien pueda vivir sin un celular, tableta, computadora e incluso una Alexa, el asistente de voz más solicitado en la última década.

La tecnología que abunda en nuestro día a día ha ido más allá y se “entromete” en tu privacidad como por ejemplo Alexa Echo, este dispositivo inteligente tiene almacenado muchos de tus audios desde una conversación, hasta acciones que le pides hacer, ¿lo sabías?.

Lo que más “miedo” da es que estos archivos no se encuentran disponibles a simple vista y hay que buscarlos de forma detenida para averiguar qué es lo que tiene grabados de nuestras conversaciones para poder eliminarlos y proteger nuestra privacidad.

Los dispositivos inteligentes Alexa Echo están desarrollados por Amazon y se encuentran en el mercado bajo diferentes versiones, como el Echo Dot, Echo Show, Echo Plus y más. Cada versión tiene características y capacidades específicas, pero comparten la capacidad de interactuar con el usuario a través de comandos de voz.

Estos comandos de voz se están volviendo muy útiles para los seres humanos, pues se puede pedir información general, hacer preguntas a Alexa para obtener información sobre una amplia gama de temas, como noticias, clima, deportes, horarios de películas y más. Otra función popular es reproducir música, solo con decirle a Alexa que reproduzca tal canción o artista de servicios de streaming como Amazon Music, Spotify o Apple Music. Recordatorios, vincular a Alexa con casas inteligentes y otras acciones más que son de gran ayuda en el día a día.

Pero Alexa también guarda conversaciones ¿lo sabías? Esto para muchos podría vulnerar su privacidad suponiendo que el dispositivo pueda ser manipulado con otras intenciones, por tal motivo el experto en software Artemio Valenzuela nos explica cómo configurar nuestro dispositivo Alexa Echo para que no nos sorprenda.

PASOS

Lo primero será acceder a la cuenta de Amazon esto puede ser desde la página web o bien en un dispositivo móvil. De ahí iremos a “Gestionar tus datos”, enseguida dar clic a “Mi Cuenta”.

Hacer clic en “Solicitar tus datos” y seleccionar “Dispositivo Alexa y Echo” entre la información que se desea descargar.

En este punto Amazon podría enviar un correo electrónico de confirmación para verificar que sea el dueño de la cuenta quien solicita la descarga.

Una vez procesada la solicitud, se recibe un archivo con tus grabaciones de voz, el historial de interacciones con Alexa y otros datos relevantes.

Abrir la aplicación Alexa, ir a “Más” y luego a “Configuración”, seleccionar “Privacidad de Alexa»” y “Consultar historial de voz”.

Elegir un rango de fechas o filtrar por identificador de voz. Escuchar o eliminar grabaciones individuales.

Para que Alexa Echo no vuelva a grabar lo que dices o incluso tus llamadas telefónicas, basta con acceder a “Mi cuenta” de Amazon, dirigirse a “Contenido digital y dispositivos” y luego a “Dispositivos”.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Selecciona el dispositivo Alexa. Tocar “Privacidad de Alexa” y luego “Administrar datos de Alexa”. Posterior ir a “Grabaciones de voz”, dar clic en “No guardar ninguna grabación de voz”. Finalmente dar clic en la eliminación de grabaciones anteriores.

Local

Ganaderos incentivarán participación ciudadana

Los integrantes de este sector que participen en las votaciones electorales recibirán un día de salario o de descanso

Local

¿Sabes dónde te toca votar?, ubica tu casilla

El INE puso a disposición de la ciudadanía la plataforma Ubica tu Casilla 2024 para que conozcan donde podrán emitir su sufragio

Local

Realizarán fiesta en honor a San José Marello

Se llevará a cabo del 30 de mayo al 9 de junio. Llamaron a realizar unos festejos en civilidad

Deportes

La Paloma Biker anuncia Motofiesta

8a edición que se llevará a cabo el 30 de junio en el Jardín Independencia

Cultura

Neftalí Sáenz participará en Coloquio de Cronistas en Michoacán

El evento inició este jueves 30 de mayo en Pátzcuaro, en donde el escritor hablará sobre el Camino Real de Tierra Adentro

Policiaca

Camioneta impactó un auto y escapó del sitio

Debido al fuerte impacto el auto quedó en sentido contrario al que era guiado